Menú Cerrar

El truco de José Andrés para saber si una lata de conservas está en mal estado

El truco de José Andrés para saber si una lata de conservas está en mal estado

Las conservas son un gran aliado en la cocina. Sí, primero el producto fresco, sin duda, pero después las latas y botes. Al menos si no tenemos prejuicios a la hora de cocinar. Cuando la nevera está vacía hasta la última bandeja; cuando el congelador sólo guarda frío; cuando es festivo o ya no son horas de comprar… las latas de conserva nos salvan. Siempre tienen que estar.

Sus fechas de caducidad (lejanísimas) nos permiten almacenarlas en el armario de la cocina y olvidarnos. Ya surgirá el momento de necesidad y ahí estarán las latas y botes de conserva prestos a servir. Y no sólo para abrirlas sobre un plato y a comer, sino para cocinar con ellas. Sólo hay que despachar los prejuicios y pensar qué podemos hacer con ellas (en el recuerdo, las enseñanzas de aquel «cachondo» de la cocina que fue Nacho Moreno, Falsarius Chef).

Las latas de conserva pueden durar desde los tres a los cinco años, siempre que se mantengan las condiciones del envase. Lo mejor es guardarlas en un lugar fresco y seco, teniendo en cuenta las instrucciones que se pueden leer en la etiqueta del envase.

Es aconsejable lavar la parte superior de la lata antes de abrirla, al igual que usar utensilios limpios para manipular los alimentos del interior. También es necesario comprobar que la lata no esté golpeada. Una vez abierta, el alimento se convierte en perecedero, es decir, como si fuera fresco.

José Andrés y su amor por las conservas

Latas de pescado en conserva
.
iStock

En la despensa de José Andrés nunca faltan las conservas. Seguramente no es que el cocinero asturiano de Washington no tenga ideas de sobra y productos para salir del apuro, pero se podría decir que lo de este chef con las conservas fue amor a primera vista. Sabe lo que se hace y lo que se dice.

El cocinero tiene muchas ventanas al mundo: su pódcast, su newsletter, la docuserie José Andrés y familia en España, que ha rodado para HBO Max o ese otro espacio de cocina en Prime Video, Dinner Party Diaries with José Andrés. En todas ellas siempre ha habido ocasión para hablar de su amor por las conservas.

«Mi conserva favorita son las sardinas en escabeche«, nos contaba José Andrés el año pasado desde sus redes sociales. Aunque también ha ensalzado las virtudes de lo que calificó de «próxima tendencia viral», los mejillones de lata (mejor en escabeche) sobre unas patatas fritas.

Cómo verificar el estado de cualquier lata

Lata de sardinas.
.
Max Pixel

Y como las usa le preocupa su seguridad. Son seguras, pero el cocinero recomienda verificar el estado de cualquier lata. ¿Cómo? Además de la fecha de caducidad, por supuesto, «hay que fijarse en que la lata no tenga golpes», recomienda José Andrés. Y del mismo, «hay que fijarse en la tapa, que es la parte más blanda del envase», aconseja.

Si la lata o su tapa está abombada, cuidado. La desechamos. Puede ser consecuencia de una infección bacteriana por botulismo. Los gases que genera pueden ser los responsables de ese abombamiento.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-05-25 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

WhatsApp