Menú Cerrar

El truco que debes conocer para asar las sardinas sin que huelan por toda la casa (y no es poner la camana a tope)

El truco que debes conocer para asar las sardinas sin que huelan por toda la casa (y no es poner la camana a tope)

Las sardinas son uno de los tipos de pescados que tiene un olor muy fuerte, lo cual nos limita muchas veces a cocinarlas aunque tengan un sabor exquisito. Y es que su aroma puede viajar desde la cocina hasta todos los rincones de la casa y es tan persistente que incluso tejidos como la ropa o las cortinas de nuestra cocina pueden impregnarse si no se toman precauciones.

Si tu eres de los que se ha privado en algún momento de matar su antojo de este tipo de pescado azul, hoy te traemos un sencillo consejo para que esto no te vuelva ocurrir. ¿Lo mejor de todo? Sólo necesitarás un trozo de papel y acabarás con cualquier olor indeseado. Y no sólo te funciona con las sardinas, sino también con otros tipos como el salmón o atún. 

Dentro la cocina en ocaciones lo más sencillo resulta ser lo más efectivo. Y aunque ya conocemos los viejos trucos de las abuelas como poner a funcionar al máximo la campana extractora o colocar un cuenco con vinagre blanco, limón y bicarbonato cerca del fuego mientras se asan las sardinas, lo cierto es que aún así hasta las paredes se impregnan de su característico olor. 

Pero la solución para situación indeseada acaba con dos elementos que suelen estar en todos los cajones de las cocinas: papel de aluminio y una sartén. Incluso, mientras más vieja sea la sartén, mucho mejor. 

Truco definitivo para asar sardinas sin olor

Plato con sardinas asadas.
Plato con sardinas asadas.
Getty Images/iStockPhotos

Una técnica muy sencilla. Lo único que debes hacer es engrasar un trozo de papel aluminio con aceite de oliva, se disponen dos o tres sardinas sobre él formando una sola capa, se salan y dobla el papel con el objetivo de formar un paquete, pero sin sellar de todo por los bordes.

De esta forma se evita que la grasa y los jugos del pescado entren en contacto directo con la sartén y se quemen generando el humo que arrastra los compuestos aromáticos que no deseamos tener por toda la casa. Además, el mismo papel retiene parte de estos compuestos aromáticos impidiendo que se liberen. Si a esto lo acompañas de la campana extractora funcionando, el olor casi ni se notará. 

Como ventaja adicional, el papel evita que el pescado se pegue y facilita mucho darle la vuelta a las sardinas durante el proceso de cocción. Nos permite utilizar un plato y darle la vuelta al paquete entero como si fueran una tortilla. 

Para eliminar el olor por completo, es recomendable encender una vela o algún producto que desprenda un olor agradable para aromatizar el ambiente. En el caso de la cocina vendrían muy bien esencias cítricas o florales para lograr una mayor sensación de limpieza. 

Guarniciones ideales para las sardinas asadas

Las sardinas son un alimento con un perfil nutricional muy beneficioso para la salud, ya que aportan una gran cantidad de omega-3. También son fuentes de proteínas, minerales como el fósforo, vitaminas del grupo B (incluida la B12) y vitamina D, la cual es esencial para la correcta absorción del calcio y el fósforo. 

Al momento de servirlas, si se quiere que sean el plato principal se pueden acompañar con guarniciones ligeras como las papas aliñás, una ensalada de patatas cocidas aliñadas con aceite, ajo, perejil y zumo de limón. 

También es una excelente opción presentarlas sobre una base de tomate rallado aliñado con ajo, sal y aceite de oliva o con una ensalada de pimientos asados aliñados con vinagre y una pizca de comino.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-07-08 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp