El otoño todavía no ha llegado a su fin, y aunque la navidad está a la vuelta de la esquina, las setas y hongos siguen protagonizando los bosques de España. El níscalo es uno de ellos, se trata de un hongo comestible que se utiliza mucho en la cocina debido a su sabor intenso y delicioso. En muchos sitios como Aragón lo conocen con el nombre de rebollón, pero no importa el nombre, es una auténtica maravilla.
Se trata de un alimento muy versátil que puede cocinarse asado, hervido, frito, a la plancha, como guarnición e incluso en un guiso. De hecho, un guiso de níscalos con patatas es un plato perfecto para esos últimos días del otoño, cuando el frío ya entra por las ventanas y la lluvia poco a poco se va convirtiendo en copos de nieve.
Los níscalos pueden comprarse en el supermercado y en las fruterías durante la temporada otoñal, y con ellos puedes hacer exquisitos platos por un precio no muy alto y en muy poco tiempo. Saca tus rebollones y prepárate para hacer un delicioso guiso de níscalo con patatas que dejará sin palabras a todo el que lo pruebe.
Ingredientes del guiso de níscalos con patatas
- 250 gramos de níscalos.
- 3 patatas.
- 1/2 vaso de vino blanco.
- 1 cebolleta.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 2 cucharaditas de pulpa de pimiento choricero.
- 2 hojas de laurel.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Perejil fresco picado.
Receta del guiso de níscalos con patatas
- El primer paso es pelar y picar una cebolleta y los dientes de ajo. Pelamos las patatas y las rompemos en trozos irregulares con el cuchillo para que suelten bien el almidón y consigamos una textura más jugosa.
- Limpiar los níscalos con un paño húmedo, quitar los tallos y cortarlos en 4 trozos aproximadamente, según su tamaño.
- En una cazuela con aceite de oliva añadimos la cebolleta, el ajo y un poco de sal y rehogamos. Después añadimos las patatas y los níscalos y rehogamos durante unos tres minutos aproximadamente.
- A continuación añadimos un chorro de vino blanco, la pulpa de un pimiento choricero, hojas de laurel y pimentón. Removemos y dejamos que se cocine hasta que se evapore el alcohol del vino.
- Una vez listo añadimos agua hasta cubrir todo y dejamos cocer durante unos 20 minutos hasta que la patata y los níscalos estén tiernos. Servimos el guiso y añadimos un poco de perejil picado y listo para disfrutar.

Propiedades de los níscalos
Las setas son alimentos con un bajo contenido calórico. Solo contienen 14 kcal por cada 100 g de porción comestible gracias a su alto contenido en agua. Contienen ergosterol, una sustancia que se encuentra en los tejidos vegetales y que puede transformarse en vitamina D. Gracias a la acción del sol, el ergosterol se convierte en provitamina D2, y en el organismo, en concreto en el riñón, se producen las formas activas de la vitamina D. Favorecen la absorción de calcio y fósforo, lo que contribuye a la mineralización de huesos y dientes.
Las setas presentan buenas cantidades de vitaminas como niacina y vitamina A, además de ser fuente de algunos minerales como hierro (no se asimila tan bien como el de origen animal, porque la fibra de la verdura interfiere en su absorción a nivel intestinal) y en menores cantidades potasio y selenio.
Propiedades cada 100 gr de níscalos:
- Energía: 24(Kcal).
- Proteínas: 1,6 (g).
- Hierro: 6,5(mg).
- Potasio: 507 (mg).
- Fósforo: 44 (mg).
Propiedades de la patata
La patata es uno de los alimentos más populares del mundo por su valor nutritivo, su versatilidad, y su poder saciante. Se trata de un alimento rico en vitamina C, por lo que favorece la función inmunológica además de aportarnos antioxidantes.
Además, es un ingrediente rico en potasio, por lo que mejora la función de los nervios, la contracción de los músculos y nos ayuda a mantener el ritmo cardíaco constante. Las patatas también son un aporte de colina, un nutriente esencial para un cerebro, nervios y músculos saludables.
Por cada 100 gramos, la patata contiene:
- Calorías: 88.
- Proteínas: 2,5 gr.
- Lípidos totales: 0,2 gr.
- Hidratos de carbono: 18 gr.
- Fibra: 2 gr.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-11-19 13:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía