En la gastronomía de España, la mezcla de sabores dulces y salados es apreciada por muchos paladares, por eso, la receta que traemos a continuación es perfecta para estas personas a las que les gusta el dulzor de las peras y el sabor tan potente de un buen queso azul.
La receta de estas peras rellenas de queso la compartió la creadora de contenido gastronómico, Diane Morrisey, en su cuenta de Instagram y no ha parado de crecer en visualizaciones. ¿Lo mejor? Es un plato cuyos ingredientes son fáciles de conseguir, es muy sencilla, y va a sorprender a cualquiera que lo pruebe. Así que no se diga más, ¡manos a la obra!
Peras rellenas con queso gorgonzola
Ingredientes
- 4 peras
- 100 g de queso gorgonzola (o cualquier otro queso azul)
- 50 g de nueces picadas
- 2 cucharadas de miel de calidad
- 1 guindilla
- Tomillo fresco
- Pimienta negra molida
Cómo hacer peras rellenas
- Empezamos precalentando el horno a 180°C.
- Mientras se calienta, vamos preparando las peras: las lavamos y partimos por la mitad, a lo largo. Con ayuda de una cuchara, sacamos las semillas y un poco de la pulpa de esta fruta otoñal, creando un hueco en el centro para el relleno.
- Ahora, desmenuzamos el queso gorgonzola y lo repartimos en los huecos que hemos hecho.
- Después, ponemos las nueces picadas por encima del queso azul, aportándole un toque crujiente muy satisfactorio al paladar.
- Vertemos un poco de miel picante sobre cada mitad de pera. Para hacerla, tan solo tenemos que picar muy bien la guindilla y mezclarla con las dos cucharadas de miel.
- En este punto, colocamos las peras rellenas en una bandeja y las llevamos al horno durante unos 15-20 minutos, o hasta que veamos que el queso se ha derretido un poco y las peras están tiernas, pero no deshechas.
- Las sacamos del horno, espolvoreamos un poco de tomillo fresco y de pimienta negra molida para potenciar aún más todos los sabores, ¡y a disfrutar de esta increíble receta!
Propiedades y beneficios de las peras

La pera es una fruta llena de beneficios para la salud y, además, están riquísimas y son súper versátiles en la cocina. Destacan principalmente por su alto contenido en fibra, que es fundamental para mejorar la salud digestiva, ayudando a prevenir el estreñimiento y a mantener una buena flora intestinal. Gracias a esta fibra, también se contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, y su bajo índice glucémico las hace perfectas para integrarlas en la dieta de las personas que padecen diabetes.
Por si fuera poco, las peras son una fuente importante de minerales, como el potasio, y de antioxidantes, como la vitamina C, que ayudan a proteger las células contra el daño oxidativo y reducen la inflamación en el cuerpo. Esto, a parte de ayudar a la piel y al sistema inmunológico, también es una barrera contra algunas enfermedades crónicas como las cardiovasculares y contra algunos tipos de cáncer.
Por cada 100 gramos la pera contiene:
- Calorías: 58kcal
- Grasas: 0,12 gr
- Carbohidratos: 15 gr
- Proteína: 0,38 gr
- Fibra: 5,1 gr
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-11-10 13:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía