El sándwich de berenjena sin pan es una idea perfecta para aquellos que buscan una comida saludable, sin dejar a un lado el sabor. Asimismo, es una forma divertida de comer la berenjena, un alimento que cuenta con muchas vitaminas, fibra y minerales para nuestra salud. Es muy versátil para el proceso de preparación en varias recetas y tiene una textura suave.
Podemos reemplazar al pan con una verdura que está baja en calorías y que contiene antioxidantes para el mejor funcionamiento de nuestro organismo. Para el relleno de nuestro sándwich, vamos a necesitar jamón de pavo y lochas de queso, ingredientes básicos que podemos comprarlos en todos los supermercados de nuestra preferencia. Opcional, podemos añadir las verduras de nuestra preferencia como tomate y pepino.
A continuación, te indicamos los ingredientes con sus precios aproximados y la elaboración con el paso a paso. No cabe duda que será uno de nuestros platos favoritos, ideal para compartir con nuestros amigos, familia o pareja. También, es una opción para una comida, merienda o cena ligera. Nos pondremos manos a la obra para preparar esta receta muy original.
Ingredientes del sándwich de berenjena
Esta receta es ideal para 3 personas y costará alrededor de 7 euros. En concreto, cada ración sale a 2,50 euros.
- 2 berenjenas. 1,49€ / 1 kg.
- Jamón de pavo. 1,99€ / 225 gr.
- 2 lonchas de queso. 1,78€ / 200 gr.
- 1 puñado de queso rallado. 1,35€ / 200 gr.
- Sal.
- Aceite.
Elaboración del sándwich de berenjena
- Precalentamos el horno a 180 C arriba y abajo.
- Lavamos y cortamos la berenjena en láminas.
- Ponemos las láminas en papel de horno, agregamos aceite y sal al gusto. Cocinamos por 20 minutos, hasta que estén blandas.
- Sacamos del horno y añadimos el queso y el jamón, ponemos otra lámina encima para cerrar el sándwich.
- Ponemos el queso rallado encima y cocimos en la sartén sin aceite por 2 minutos para que quede una textura más dura.
Propiedades de la berenjena
El color morado de las berenjenas se debe a las antocianinas, un grupo de pigmentos vegetales presentes en vegetales y frutas. Se les atribuyen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes. Aunque no contiene muchas vitaminas, posee sustancias que estimulan el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar. Favorece la eliminación de líquidos, rebaja los niveles de colesterol en sangre, reduce la presión arterial y es buena para el sistema nervioso.
Desde la Fundación Española de Nutrición explican que su valor energético y nutritivo es pequeño comparado con el de otras verduras y hortalizas, siendo el componente mayoritario en su peso el agua.
Por cada 100 gramos, la berenjena contiene:
- Calorías: 27
- Proteínas: 1,2 gr
- Hidratos de carbono: 4,4 gr
- Grasas: 0,2 gr
- Agua: 93 gr
- Fibra alimentaria: 3 g
- Proteínas: 1,2 gr
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-06-30 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía