Lapatilla
La infancia es mucho más que una etapa de juegos y descubrimientos; es el cimiento sobre el cual se construye la personalidad y el bienestar emocional del adulto.
Por RCN
Según la psicología del desarrollo, ciertos recuerdos tienen un poder particular para moldear la mente de los niños, influyendo significativamente en su autoestima, sus relaciones futuras y su percepción del mundo.
Investigaciones en neurociencia y psicología, como las lideradas por expertos en apego y trauma infantil, sugieren que la calidad de las interacciones tempranas y las experiencias emocionales vividas en los primeros años son cruciales.
Un estudio publicado en la revista Child Development, por ejemplo, destacó cómo la rememoración de eventos positivos con los cuidadores principales está directamente ligada a una mayor resiliencia en la adolescencia.
Por el contrario, la ausencia de estos recuerdos positivos o la presencia de experiencias traumáticas, pueden derivar en patrones de conducta negativos y dificultades emocionales en la vida adulta, como lo ha demostrado ampliamente la teoría del apego de John Bowlby y Mary Ainsworth.
¿Cómo impactan los recuerdos de seguridad y amor incondicional en el desarrollo infantil?
Los recuerdos de seguridad y amor incondicional son fundamentales para el desarrollo saludable de un niño. Experimentar un ambiente donde se sienten protegidos, valorados y amados sin reservas deja una huella profunda.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.
Fuente de TenemosNoticias.com: lapatilla.com
Publicado el: 2025-07-07 07:59:00
En la sección: Curiosidades – LaPatilla.com