El Kia EV4 irrumpe en el sector de los eléctricos del segmento C con una propuesta sobresaliente en diseño, tecnología y rendimiento. Tras su presentación oficial en el Kia EV Day de Tarragona en febrero de 2025, este modelo promete ampliar la gama eléctrica de Kia ofreciendo opciones hatchback (Europa) y berlina (global) con una producción en Eslovaquia y Corea respectivamente.
Basado en la plataforma modular E‑GMP de 400 V, el EV4 comparte propulsor delantero de 150 kW (204 CV) con su hermano EV3, garantizando una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 7,4–7,7 s. Se ofrece en dos variantes de batería: 58,3 kWh (autonomía entre 410 y 430 km WLTP) y 81,4 kWh (rango entre 590 y 630 km WLTP), lo que le permite competir directamente con modelos como el Tesla Model 3 o el Polestar 2.
La carga rápida, un punto clave para los usuarios eléctricos, está garantizada con recarga del 10 % al 80 % en solo 29–31 minutos, junto con funciones bidireccionales V2L y V2G, que permiten usar el coche como fuente de energía o inyectarla de nuevo a la red. Además, integra funciones avanzadas como llave digital, actualizaciones OTA, entretenimiento con apps como YouTube y Netflix, y modos «Theatre» y «Rest» para convertir el interior en espacio de ocio.
En un panorama donde los eléctricos buscan consolidarse como vehículos principales del hogar, el EV4 destaca como el coche eléctrico que cambiará lo que piensas sobre los compactos, rompiendo estereotipos con su propuesta de autonomía, diseño y conectividad.
Y si aún te preguntas cuál es el SUV ideal para ti, el EV4 puede ser una de las respuestas más razonables, al combinar lo mejor de una berlina estilizada con la altura y el espacio de un crossover compacto.

Diseño exterior audaz y aerodinámico
El EV4 rompe con la estética SUV ligera y presenta una imagen compacta con líneas definidas que combinan modernidad y agresividad de forma sutil. Sus faros verticales estilo «Star Map» y la Tiger Face adaptada al eléctrico ofrecen una identidad potente al frontal.
La berlina Fastback ostenta un coeficiente aerodinámico muy bajo, de 0,23, apoyado en perfiles limpios y tiradores embutidos. El hatchback mantiene funcionalidad con portón trasero, lo que garantiza versatilidad sin perder estilo.

Dos carrocerías: versatilidad para todos
La opción hatchback, destinada principalmente a Europa, ofrece 435 litros de maletero. Por su parte, la berlina Fastback remata en 490 litros, ambos con doble fondo útil para almacenar cables u objetos sin comprometer el espacio.
Esta dualidad amplía su atractivo a perfiles urbanos y viajeros. El hatchback es perfecto para el día a día, mientras que la berlina se enfoca en el confort y la eficiencia en largas distancias.

Plataforma E‑GMP 400 V: equilibrio entre coste y eficiencia
El EV4 utiliza la arquitectura E-GMP adaptada a 400 V, optimizada para ofrecer buen rendimiento sin disparar los costes de producción. Esto le permite un precio más competitivo frente a otros rivales del segmento premium.
Aunque no permite cargas tan ultra-rápidas como plataformas de 800 V, el sistema logra una eficiencia energética notable, con tiempos de recarga muy competitivos para el día a día.

Motorización y prestaciones
Su motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 283 Nm ofrece una aceleración enérgica y progresiva. El paso de 0 a 100 km/h se sitúa entre 7,4 y 7,7 segundos, dependiendo del tipo de batería y configuración.
La velocidad máxima está limitada a 170 km/h, lo que lo sitúa en línea con sus principales competidores. La entrega de par inmediata garantiza una conducción fluida tanto en ciudad como en carretera.

Autonomía real de hasta 630 km
La batería de 81,4 kWh permite una autonomía máxima de 630 km WLTP en la berlina y 590 km en el hatchback. En uso urbano, estas cifras pueden verse incluso superadas gracias a la eficiencia energética del sistema.
La versión de acceso, con 58,3 kWh, ofrece entre 410 y 430 km de rango, suficiente para cubrir sin problemas los trayectos diarios de la mayoría de los conductores europeos.

Recarga rápida y gestión energética
El Kia EV4 admite carga rápida de hasta 128 kW, lo que permite pasar del 10 % al 80 % en apenas 30 minutos. También incorpora un cargador a bordo de 11 kW para recarga en corriente alterna.
La funcionalidad bidireccional incluye V2L (Vehicle to Load) y V2G (Vehicle to Grid), lo que permite utilizar el coche como fuente de energía doméstica o devolver electricidad a la red.

Conectividad y entretenimiento
Uno de los puntos fuertes del EV4 es su sistema de infoentretenimiento. Incorpora tres pantallas unificadas que suman casi 30 pulgadas: dos de 12,3″ y una tercera de 5,3″ para el control climático.
A través del sistema webOS, los ocupantes pueden acceder a apps como Netflix, YouTube o videojuegos. También incluye modos de experiencia como «Theatre» y «Rest», ideales para pausas largas o esperas en recarga.

Asistencias avanzadas y seguridad
Cuenta con un conjunto completo de ayudas a la conducción: control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, asistente de colisión frontal con detección de peatones y ciclistas, y reconocimiento de señales.
Además, incorpora sistemas de alerta por fatiga y cámara de visión periférica. Todo ello con el objetivo de conseguir las 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP.

Habitabilidad y confort
El interior del EV4 ofrece una sensación de amplitud reforzada por un diseño minimalista. Los asientos delanteros incluyen función de reclinado tipo lounge, mientras que los traseros garantizan espacio para tres adultos.
Los acabados están disponibles en materiales sostenibles, incluyendo textiles reciclados y superficies veganas. También se ofrece iluminación ambiental configurable y climatización trizona.

Producción y disponibilidad
El EV4 hatchback se fabricará en la planta de Kia en Zilina (Eslovaquia), mientras que la versión berlina se ensamblará en Corea del Sur. Esta doble producción garantiza disponibilidad global. Su llegada al mercado europeo está prevista para octubre de 2025, con reservas ya abiertas y una estrategia de lanzamiento escalonada por países.

Posicionamiento y competitividad en el mercado
El EV4 se posiciona como rival directo de modelos como el Tesla Model 3, el Volkswagen ID.3 o el Renault Mégane E-Tech. Su oferta combina diseño, tecnología y eficiencia a un precio accesible.
Con un precio de entrada por debajo de los 30.000 euros, Kia busca atraer tanto a nuevos conductores de eléctricos como a usuarios tradicionales que buscan dar el salto a la movilidad sostenible.

Kia EV4: una de las propuestas más completas del segmento compacto eléctrico
El Kia EV4 representa una evolución significativa dentro de la gama eléctrica de la marca. Combina un diseño atractivo, tecnología de vanguardia, gran autonomía y múltiples opciones de configuración, todo ello con un enfoque claro en la funcionalidad y el confort.

Tanto en su versión hatchback como en berlina, el EV4 se postula como una de las propuestas más completas del segmento compacto eléctrico. Su llegada puede marcar un antes y un después en la movilidad urbana e interurbana sostenible.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com
Publicado el: 2025-07-01 06:48:00
En la sección: Muy Interesante