Menú Cerrar

El super bólido que ha encendido los cielos de España

El super bólido que ha encendido los cielos de España

La noche del 18 al 19 de mayo de 2024 se ha teñido de verde y azul. Un impresionante bólido ha cruzado los cielos de España y Portugal, en forma de bola verde-azulada. Han sido solo cinco segundos, pero cinco segundos de luz en el que muchas personas han disfrutado de un espectáculo aparentemente poco habitual.

Bólido captado en el Observatorio de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), por el Dr. Jaime Izquierdo. Fuente: Cuenta de X de SPMN.Jaime Izquierdo / Cuenta de X de SPMN.

«»Fue un bólido de origen cometario en una trayectoria bastante rasante que se extendió sobrevolando #Cáceres hasta #Oporto», afirma el Dr. Josep María Trigo en la cuenta de la Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) de España.

La dirección del objeto habría sido desde el sureste de la Península ibérica hacia el noroeste. Según alguna fuentes ha caído en Castro Daire, Portugal, algo que también está por confirmar.

El meteorito se ha visto en todo el flanco oeste de España

En las redes sociales hay numerosos vídeos que muestran la magnitud del destello en los cielos de España. Nos han llegado reportes desde Galicia, Extremadura, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid y Andalucía.

El usuario portugués de X Márcio Santos, experto en meteorología, ha recogido varios libros del evento. Lo reportaba a las 1:43 h con el texto «¡Otro récord increíble!».

La luminosidad del bólido ha sido tal que ha sido visto desde grandes ciudades. Incluso se ha registrado en cámaras de Sevilla, como cuenta este estudiante de periodismo.

¿Pero es un bólido o un meteorito?

A menudo leemos o escuchamos las palabras meteorito, meteoro y meteoroide. Podemos hacernos un lío y pensar que son sinónimos, pero para nada lo son. Cada término designa un fenómeno diferente, a pesar de que puedan hacer referencia al mismo objeto.

La principal diferencia entre los tres es la ubicación. Si el objeto se encuentra en el espacio sería un meteoroide, cuando entra en contacto con la atmósfera sería un meteoro y si llega a alcanzar el suelo se convertiría en un meteorito. Veamos cada caso por separado.

Meteroide, meteoro y meteorito. Fuente: WikipediaWikipedia

Cuando hablamos de meteoroide hacemos referencia a un objeto sólido que se mueve por el espacio, que es más pequeño que un asteroide y de composición diferente a la de un cometa. El tamaño es de aproximadamente entre 100 micrómetros hasta 50 metros. Por encima encontramos los asterorides y cometas, mientras que los objetos más pequeños que los metoroides son el polvo.

Si la gravedad terrestre atrae los meteoroides estos entran en la atmósfera. Normalmente se desintegran, dejando un rastro de luz que conocemos como “estrella fugaz”. A menudo se habla de lluvia de meteoritos para fenómenos que en realidad son lluvias de meteoros. Las más conocidas son las Perseidas y Leónidas. Las Perseidas reciben el apelativo de “lágrimas de San Lorenzo” y ocurre en la primera quincena de agosto. Las Leónidas, por contra, ocurren en noviembre. Las dos lluvias de meteoros encuentran su origen a “trozos” de un cometa.

En el caso de que el meteoro es muy brillante, suele llamarse bólido. Tienen magnitud inferior a -4 y está relacionado también con su tamaño. Los superbólidos son los que tienen magnitud inferior a -8.

Un bólido muy similar al que cruzó los cielos de España en la madrugada del 18 al 19 de mayo de 2024. Fuente: Wikipedia / Thomas GrauWikipedia / Thomas Grau

Solo en algunos casos llega algún trozo del meteoroide a la superficie terrestre, estos “pedruzcos”, que podeos tocar con nuestras manos, son los meteoritos.

Muchas más bólidos de los que crees

Lo que habríamos visto en los cielos españoles habría sido un bólido (meteoro muy brillante), no un meteorito. Más bien un super bólido, como ha confirmado la Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) de España.

La página oficial de SPMN va haciendo un registro de bólidos observados. Así, por ejemplo, el 17 de mayo se capturaron las imágenes de un bólido sobre Huelva, de magnitud -9, como dejaron anotado en su cuenta de X.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-05-19 03:58:44
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario