Menú Cerrar

la conmovedora carta de Richard Feynman a su esposa fallecida Arline

la conmovedora carta de Richard Feynman a su esposa fallecida Arline

Richard Feynman es considerado uno de los físicos más brillantes y originales del siglo XX, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1965 por sus contribuciones a la electrodinámica cuántica. Pero detrás de su genio científico se escondía una historia de amor trágica y hermosa, que marcó su vida y su obra.

Feynman conoció a Arline Greenbaum cuando ambos eran estudiantes de secundaria en Far Rockaway, Nueva York. Se enamoraron y pasaron los veranos juntos en la playa, donde él le enseñaba física y ella le inspiraba con sus ideas. Muy pronto Feynman supo que quería casarse con Arline, a quien llamaba “su mujer-idea”.

Richard Feynman y Arline Greenbaum. Foto: Getty Images

Pero el destino les tenía reservado un duro golpe. Arline empezó a sufrir síntomas de una misteriosa enfermedad, que resultó ser tuberculosis, posiblemente contraída por tomar leche sin pasteurizar. Los médicos no le dieron más de dos años de vida.

Feynman completó su doctorado en Princeton en 1942. A pesar de la oposición de sus padres y de la universidad, que consideraba el matrimonio como una distracción fatal para la carrera académica, Feynman decidió casarse con Arline en una ceremonia civil en Staten Island. La pareja inició su matrimonio condenado, sin familiares ni amigos presentes.

Después de la boda, él la llevó al hospital Deborah en Nueva Jersey y la visitaba cada fin de semana. En 1943, Feynman fue invitado por J. Robert Oppenheimer a unirse al equipo del Laboratorio de Los Álamos en Nuevo México, como parte del proyecto Manhattan, el secreto mejor guardado de la época, que consistía en el desarrollo de la primera bomba atómica.

Feynman aceptó la oferta, pues la física era su vocación y su pasión, pero no abandonó a Arline. Consiguió que la trasladaran a un sanatorio cerca de Los Álamos, donde él podía verla con frecuencia. Allí, él le contaba sus avances científicos y ella le animaba con su entusiasmo y su humor. Se escribían cartas llenas de amor y de esperanza, en las que se llamaban “señor y señora Feynman”.

Richard Feynman. Foto: Wikimedia Commons

Pero Arline no mejoraba. Su salud se deterioraba cada vez más, y Feynman se sentía impotente y culpable por no poder hacer nada por ella. En junio de 1945, Arline falleció a los 25 años, pocas semanas antes de que se probara la primera bomba atómica en el desierto de Alamogordo.

Feynman quedó destrozado por la pérdida de su amada esposa. Se sumergió en el trabajo para olvidar el dolor, pero nunca la olvidó. Dieciséis meses después de su muerte, le escribió una carta desgarradora, en la que le decía que la amaba y que la extrañaba, y que no sabía lo que significaba amarla después de muerta. Esa carta permanecería oculta hasta después de su propia muerte, en 1988.

La carta fue publicada en el libro ‘Perfectly Reasonable Deviations from the Beaten Track’, una colección de cartas de Feynman editada por su hija Michelle. En ella se revela la faceta más humana y emotiva de Feynman, que contrasta con su imagen de científico excéntrico y divertido que se refleja en sus libros autobiográficos ‘Surely You’re Joking, Mr. Feynman! y What Do You Care What Other People Think?’.

Richard Feynman y Arline Greenbaum, celebrando la Navidad en el hospital. Foto: Getty Images

«17 de octubre de 1946

D’Arline,

Te adoro, cariño.

Sé cuánto te gusta escuchar eso, pero no lo escribo solo porque te guste; lo escribo porque me hace sentir cálido por dentro.

Ha pasado tanto tiempo desde la última vez que te escribí, casi dos años, pero sé que me perdonarás porque entiendes cómo soy, terco y realista; y pensé que no tenía sentido escribir.

Pero ahora sé, mi querida esposa, que es correcto hacer lo que me he demorado en hacer, y que he hecho tanto en el pasado. Quiero decirte que te amo. Que quiero amarte. Que siempre te amaré.

Me resulta difícil entender en mi mente lo que significa amarte después de que estés muerta, pero aún quiero reconfortarte y cuidarte, y quiero que me ames y cuides de mí. Quiero tener problemas que discutir contigo, quiero hacer pequeños proyectos contigo. Nunca pensé hasta este momento que podríamos hacer eso. ¿Qué deberíamos hacer? Empezamos a aprender a hacer ropa juntos, o aprender chino, o comprar un proyector de películas. ¿No puedo hacer algo ahora? No. Estoy solo sin ti y tú eras la «mujer de las ideas» y la instigadora general de todas nuestras locas aventuras.

Cuando estabas enferma, te preocupaba no poder darme algo que querías y pensabas que necesitaba. No deberías haberlo hecho. Como te dije entonces, no había una necesidad real porque te amaba de muchas maneras, de tantas formas. Y ahora es aún más cierto; no puedes darme nada, pero te amo tanto que te interpones en mi camino para amar a cualquier otra persona, y quiero que estés ahí. Tú, muerta, eres mucho mejor que cualquier otra persona viva.

Sé que me asegurarás que soy tonto y que quieres que tenga plena felicidad y que no quieres interponerte en mi camino. Apuesto a que te sorprenderá que ni siquiera tenga novia (excepto tú, cariño) después de dos años. Pero no puedes evitarlo, querida, ni yo tampoco. No lo entiendo, porque he conocido a muchas chicas y muy agradables, y no quiero quedarme solo, pero en dos o tres encuentros todas parecen cenizas. Tú eres la única para mi. Eres real.

Mi querida esposa, te adoro.

Amo a mi esposa. Mi esposa está muerta.

Rich.

PD: Por favor, disculpa que no envíe esto por correo, pero no sé tu nueva dirección.»

La historia de amor de Feynman y Arline es una de las más conmovedoras y poéticas de la historia de la ciencia. Su amor fue más allá de la muerte, y les unió para siempre en el recuerdo y en el corazón.

Referencias:

  • Richard Feynman’s Love Letter to His Wife Sixteen Months After Her Death. (2012). Letters of Note. https://www.lettersofnote.com/2012/02/i-love-my-wife-my-wife-is-dead.html
  • Popova, M. (2021). Love After Life: Nobel-Winning Physicist Richard Feynman’s Extraordinary Letter to His Departed Wife. The Marginalian. https://www.themarginalian.org/2017/10/17/richard-feynman-arline-letter/
  • S. Hassan. (2021). No Other Love: Heart-Wrenching Letters from Richard Feynman to His Late Wife, Arline. Sotheby’s. https://www.sothebys.com/en/articles/no-other-love-heart-wrenching-letters-from-richard-feynman-to-his-late-wife-arline
  • Haynie DT. And the award goes to.. Int J Nanomedicine. 2007;2(2):125-7. PMID: 17722541; PMCID: PMC2673976.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.es

Publicado el: 2023-12-28 16:50:38
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario