Menú Cerrar

Las curiosas criaturas de la mitología y el folklore japonés

Las curiosas criaturas de la mitología y el folklore japonés

Japón es un misterio sin resolver y un tesoro por descubrir. Tan única como peculiar, su cultura y el propio trato que le dan a esta aun en la actualidad hacen que, para los ojos occidentales, resulte la entrada a un mundo extraño y fascinante que parece atraparte conforme más detalles conoces de él. A su historia, gastronomía, filosofía para ver el mundo que los rodea o extraordinaria transformación tecnológica hay que sumar su folklore y mitología, una de las más complejas y llamativas.

Las curiosas criaturas de la mitología japonesaMidjourney/Sarah Romero

La mitología nipona que conocemos hoy en día tiene su origen en dos documentos concretos: el Kojiki y el Nihon Shoki, en los que se relata la creación del mundo y el origen de las deidades y de la clase dominante del país. La leyenda cuenta que, en un principio, el mundo quedó dividido entre el cielo y la tierra y los primeros dioses nacieron de estructuras similares a juncos. De entre ellos se destacaban Izanagui e Izanami, a quienes los demás dioses encargaron crear Japón y a las demás deidades. Clavando su lanza en el mar formaron la isla de Onogoro y la convirtieron en su hogar, desposándose allí y procreando hasta crear el resto de islas que forman el archipiélago japonés y a la mayoría de dioses. El último dios que nació fue el del fuego, pero Izanami murió durante el parto e Izanagui mató a su hijo en un ataque de ira. Tras esto, el dios creador viajó al mundo de los espíritus (Yomi) para intentar salvar a su esposa pero ambos acabaron discutiendo y decidieron separarse.


María Pilar Queralt del Hierro

Lejos de su amada, Izanagui se bañó para purificarse y al hacerlo creó a tres de los dioses más importantes: Amaterasu, diosa del sol; Tsuki-yomi, diosa de la luna; y Susano, dios del viento. Izanagui decidió dividir el reinado del cielo, la noche y los mares entre sus tres hijos para él poder retirarse. Así fue como, según las creencias sintoístas, surgieron los más de ocho millones de deidades kami que habitan Japón y que se comunican con los mortales a través de los fenómenos naturales, las plantas y los animales. El paso del tiempo haría que la posición social de los nobles y del propio emperador también se justificaran con estas leyendas (el primer emperador es descendiente directo de Amaterasu) y los cuentos populares o la influencia de las culturas china y coreana harían que surgieran nuevos personajes, historias y criaturas que enriquecieron el folklore nipón.

En esta galería recopilamos algunos de los seres más importantes y populares de la mitología nipona, su origen y características principales.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-03-22 06:30:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario