Menú Cerrar

Qué motorización elegir según Peugeot

Qué motorización elegir según Peugeot

La experiencia de Peugeot en el desarrollo de vehículos eléctricos se inició en 1941, con el lanzamiento del VLV, un pequeño automóvil pensado para esquivar la escasez de combustible. 83 años después, el León está en pleno lanzamiento de nuevas soluciones electrificadas, como la tecnología Hybrid de hibridación suave (MHEV). Se incopora a la oferta de una gran variedad de modelos del León, que van desde el segmento B, con los 208 y 2008, a la serie “3” con el 308 en sus versiones Berlina y SW y los SUV 3008 y nuevo 3008, el fastback 408 y el 5008. Una diversidad que da una idea de la polivalencia y la capacidad de adaptación de esta tecnología para ofrecer las prestaciones que caracterizan a la marca con un bajo nivel de consumo y emisiones.

Peugeot 408 Hybrid

Disponible, según el modelo, con potencias de 100 CV y 136 CV, la tecnología Hybrid de PeugeotT está asociada a una caja de cambios de doble embrague e-DCS6. Ofrece las ventajas de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, como la libertad de acceso a zonas restringidas de muchas ciudades españolas. Sobre el papel, ofrece una autonomía de aproximadamente 1 Km en modo 100% eléctrico a velocidades inferiores a 30 Km/h. Sin embargo, gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, puede llegar a circular con “cero emisiones” durante el 50% de los trayectos en ciudad. En total, sus cifras de consumos y emisiones homologadas mejoran en un 15% las que se obtienen en una motorización gasolina de prestaciones equivalentes.

Peugeot E-208

Además de sus cualidades medioambientales, la tecnología híbrida 48 V también destaca por su agilidad y el placer de conducir que proporciona. Por medio del “efecto boost”, el motor eléctrico de 21 kW asiste al propulsor de gasolina para mejorar la aceleración, sobre todo a regímenes bajos. En sus cadenas de tracción Hybrid, Peugeot ha apostado por acoplar lateralmente el motor eléctrico al térmico mediante piñones e integrarlo en la caja de cambios. De este modo, se aseguran cambios de marcha y de tipo de propulsión más suaves y confortables, además de hacer más sencillo su mantenimiento.

E-308

Al mismo tiempo, Peugeot cuida y amplía su oferta 100% eléctrica añadiendo modelos, prestaciones y versiones. Con autonomías que superan los 400 kilómetros y tiempos de carga entre los más rápidos de su categoría, los vehículos eléctricos Peugeot son una alternativa ideal para todo tipo de desplazamientos, con el silencio, el confort y la ausencia de vibraciones de la tecnología eléctrica y unas prestaciones que aseguran emoción y placer de conducir. Una vez en ruta, la batería con sistema de regulación térmica, de los Peugeot 100% eléctricos permite cargarla al 80% de su capacidad sólo 30 minutos desde un cargador público o una electrolinera de 100 kW. El tiempo justo para parar a estirar las piernas y tomar un café o un refresco antes de reanudar el viaje.

Peugeot E-3008

Actualmente, la oferta “cero emisiones” de Peugeot incluye modelos de todo tipo de segmentos. Desde los vehículos comerciales, con los e-Partner, e-Rifter, e-Expert, e Traveller y e-Boxer hasta los SUV, con el e-2008, sin olvidar los compactos urbanos, como el e-208, o la berlina de gama media, con el lanzamiento del e-308 Ya está prevista la comercialización del e-408, versión 100% eléctrica de este modelo, desarrollado sobre la plataforma multienergia EMP2 y muy pronto llegará a las calles un SUV revolucionario: el nuevo E-3008, con una autonomía que supera los 500 Km y que rozará los 700 km en futuras versiones.

Peugeot E-2008

Peugeot cuenta con una de las ofertas más variadas del mercado en vehículos híbridos enchufables, con un SUV, el 3008, en el que se puede optar por versiones de tracción delantera y 225 CV o con tracción total de 300 CV, una berlina con un diseño dinámico que le acerca a la estética de los fastback, el 508, y un shooting brake que une prestaciones y espacio interior, el 508 SW. Todas estas alternativas, muy diversas, comparten rasgos en común: un bajísimo nivel de consumo y emisiones y una autonomía en modo eléctrico que supera los 50 km, una cifra que, además de adaptarse perfectamente a recorridos urbanos y metropolitanos, les hace disfrutar de los beneficios de la etiqueta Cero de la DGT.

Unas ventajas que también disfruta el 508 Peugeot Sport Engineered es una versión radical, ultradeportiva y electrificada de la berlina de alta gama de la Marca. Sus prestaciones son impresionantes y lo sitúan en la categoría de los deportivos, sin perder su carácter de vehículo ecológico: entrega una potencia de 360 CV y puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, todo ello con unas emisiones de tan sólo 46 g/Km de CO2.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-05-22 11:30:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario

WhatsApp