Menú Cerrar

todo lo que sabemos sobre el modelo «secreto» de OpenAI que puede «razonar» por sí mismo

todo lo que sabemos sobre el modelo "secreto" de OpenAI que puede "razonar" por sí mismo

La carrera por desarrollar la inteligencia artificial más avanzada no se detiene. Cada vez más empresas buscan una fórmula para mejorar las capacidades de sus modelos de IA, con el objetivo de hacerlos más precisos, rápidos y eficientes. En este contexto, OpenAI, la compañía responsable del exitoso ChatGPT, se estaría preparando para el lanzamiento de un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado «Strawberry», cuyo enfoque está centrado en la capacidad de razonamiento. 

Aunque muchos detalles aún permanecen bajo un velo de misterio, lo que ha trascendido sugiere que este modelo podría marcar un antes y un después en el uso de la inteligencia artificial en tareas complejas.

El misterioso proyecto Strawberry de OpenAI está por llegar: todo lo que sabemos. Foto: Istock / Christian Pérez

Un modelo que promete pensar antes de responder

Una de las características que diferencia a Strawberry de otros modelos es su capacidad para «pensar» antes de emitir una respuesta. Mientras que otros sistemas de IA generan respuestas casi instantáneamente, Strawberry se tomará más tiempo para procesar la información y generar una respuesta más precisa. 

Según algunos informes, este proceso podría tardar entre 10 y 20 segundos, lo que representa una diferencia significativa en comparación con los modelos actuales, conocidos por su velocidad. Sin embargo, la promesa es que este tiempo adicional se traduzca en una mayor precisión en las respuestas, reduciendo el margen de error en problemas complejos, como los cálculos matemáticos avanzados o las cuestiones de programación. Y todo ello supondría que, además, este modelo sería capaz de buscar información en Internet.

Este enfoque pausado recuerda a lo que en IA se denomina «chain of thought prompting«, una técnica que permite al sistema evaluar múltiples posibles respuestas antes de decidir cuál es la más adecuada. En lugar de confiar en una única ruta de razonamiento, Strawberry analiza una serie de pasos intermedios, lo que le permite resolver problemas de múltiples etapas de manera más efectiva. Esto podría ser especialmente útil en sectores donde la precisión es crucial, como la medicina, las finanzas o la investigación científica.

Así funciona Strawberry, el modelo de IA de OpenAI que piensa antes de responder. Istock / Christian Pérez

Desafíos a la velocidad: ¿Una IA demasiado lenta para el usuario promedio?

El mayor reto al que se enfrenta Strawberry es el equilibrio entre precisión y velocidad. Aunque las empresas que dependen de la exactitud en sus operaciones podrían encontrar atractivo un modelo que se toma su tiempo para generar respuestas correctas, el usuario promedio podría no estar tan dispuesto a esperar. Los consumidores se han acostumbrado a la inmediatez de los modelos actuales, donde una respuesta tarda apenas unos segundos en aparecer.

Para muchos, la velocidad es tan importante como la precisión, y esta podría ser una de las principales barreras para la adopción masiva de Strawberry. No obstante, OpenAI parece estar apuntando a un segmento de usuarios más especializado, donde la precisión sea prioritaria sobre la rapidez. 

Strawberry: mejor en programación y matemáticas

Otro de los puntos fuertes de Strawberry sería su capacidad para resolver problemas de programación y matemáticas con mayor exactitud que los modelos anteriores. 

Durante las pruebas iniciales, este modelo ha demostrado ser mucho más eficiente en la resolución de problemas que requieren múltiples pasos, algo que ha sido un desafío para los modelos actuales de IA. 

A menudo, estas IAs cometen errores en cálculos aparentemente simples o generan código que necesita correcciones sustanciales antes de ser funcional. Con Strawberry, OpenAI pretende reducir este margen de error, lo que lo convierte en una herramienta potencialmente valiosa para desarrolladores y científicos.

OpenAI revolucionaría la IA con Strawberry. Ilustración artística creada con IA.

¿Qué diferencia a Strawberry de otros modelos?

OpenAI no es la única empresa que está desarrollando modelos con capacidad de razonamiento avanzado. Google, a través de su modelo Gemini, y Anthropic, otro competidor importante en el campo de la IA, han estado trabajando en sistemas que también prometen mejorar en este aspecto. 

Sin embargo, Strawberry parece haber encontrado un enfoque diferente. Mientras que otros modelos intentan mejorar la rapidez o ampliar sus capacidades multimodales, integrando imágenes o video, Strawberry se centra exclusivamente en el texto, lo que podría darle una ventaja en la precisión.

Hasta ahora, las pruebas realizadas con Strawberry han sido limitadas, y se espera que la versión inicial sea exclusivamente de texto, sin capacidades multimodales. Esto podría ser una desventaja frente a otros modelos que ya incorporan imágenes y audio, pero también podría ser una ventaja en tareas donde el texto es el único enfoque necesario.

El reto de la financiación y la competencia

La presión sobre OpenAI es considerable. La empresa, que ha atraído inversiones multimillonarias, necesita demostrar que puede seguir innovando y manteniéndose a la vanguardia de la carrera por el desarrollo de IA. Con competidores como Google y Anthropic en la misma carrera, OpenAI no puede permitirse el lujo de esperar demasiado para lanzar Strawberry al mercado.

No obstante, la naturaleza pionera de este modelo también conlleva riesgos. OpenAI ha estado probando Strawberry en un entorno limitado, y aunque los resultados iniciales son prometedores, algunas pruebas han demostrado que el modelo sigue enfrentándose a desafíos, como la incapacidad de recordar correctamente las preferencias del usuario o los largos tiempos de respuesta incluso para preguntas sencillas. Esta falta de consistencia en las pruebas iniciales podría dificultar su adopción a gran escala.

En mayo de 2023, la compañía publicó un informe detallando sus esfuerzos por mejorar la capacidad de sus sistemas para resolver problemas matemáticos a través de un enfoque de recompensa por cada paso correcto en el proceso, en lugar de recompensar solo la respuesta final. Este tipo de innovación continua es lo que le ha permitido a OpenAI mantenerse en la cima del campo de la inteligencia artificial.

¿Cuándo podremos utilizar Strawberry?

Según la información no confirmada por OpenAI, Strawberry estará disponible a finales de este mes para los usuarios de ChatGPT Plus, el servicio de suscripción premium de OpenAI. No obstante, no está claro si el acceso a Strawberry requerirá un pago adicional o si se limitará a un número reducido de suscriptores. Tampoco se ha confirmado si estará disponible para los usuarios gratuitos de ChatGPT, aunque todo parece indicar que la complejidad y los costes asociados con este modelo harán que esté restringido a quienes pagan por el servicio.

Lo que sí parece seguro es que Strawberry no será la última gran novedad en el mundo de la inteligencia artificial. Con el campo evolucionando a un ritmo vertiginoso, es solo cuestión de tiempo antes de que veamos nuevas iteraciones de modelos que no solo puedan pensar, sino que lo hagan de manera más rápida y precisa.

Referencias:

  • T. Anna y P. Katie (2024). Exclusive: OpenAI working on new reasoning technology under code name ‘Strawberry’. Reuters. Consultado el 12 de septiembre de 2024
  • P. Stephanie, W. Erin y E. Amir (2024). New Details on OpenAI’s Strawberry; Apple’s Siri Makeover; Larry Ellison Doubles Down on Data Centers. The Information. Consultado el 12 de septiembre de 2024.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.muyinteresante.com

Publicado el: 2024-09-12 12:30:00
En la sección: Muy Interesante

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp