Menú Cerrar

Ex funcionarios de EEUU en América Latina pidieron actuar “más enérgicamente” para restaurar la democracia en Venezuela – AlbertoNews

AlbertoNews - Periodismo sin censura

En medio de la persistente crisis política en Venezuela, ex funcionarios estadounidenses con una vasta experiencia en las relaciones con América Latina han emitido una declaración urgente, destacando la necesidad de una acción más decisiva por parte de Estados Unidos para abordar la situación en el país sudamericano.

En una carta, los ex funcionarios expresan su preocupación por la falta de progreso en la búsqueda de una solución democrática para Venezuela, especialmente después del fracaso del acuerdo de Barbados. A pesar de que este tratado representaba una oportunidad para la oposición democrática, las acciones posteriores del régimen de Nicolás Maduro han dejado pocas esperanzas de un proceso electoral creíble.

El documento dirigido al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, hacen un llamado a una mayor acción por parte del país norteamericano para promover la restauración de la democracia en el país sudamericano.

“Creemos que el momento exige un liderazgo estadounidense más decisivo para preservar cualquier posibilidad que tiene el pueblo venezolano de buscar un futuro democrático”, afirmaron los ex funcionarios en su declaración.

En primer lugar, instaron a las autoridades estadounidenses a declarar de manera inequívoca que, a menos que el régimen de Maduro permita a la oposición presentar un candidato presidencial de su elección, se rescindirá la Licencia General 44 que autoriza transacciones de petróleo y gas en Venezuela. Además, pidieron la imposición de fuertes sanciones contra aquellos funcionarios que estén subvirtiendo la democracia y participando en actos de corrupción.

En segundo lugar, los ex funcionarios advirtieron contra la capitulación ante la prohibición arbitraria de la candidatura de María Corina Machado, una destacada líder de la oposición. Solicitaron que Estados Unidos declare públicamente que el derecho de Machado a participar en las elecciones es una condición para cualquier alivio de las sanciones o reconocimiento de los resultados electorales.

“Capitular ante la prohibición arbitraria de la candidatura de María Corina Machado propiciaría un revés fatal para las perspectivas democráticas en Venezuela”, advierten.

“Somos conscientes de que la señora Machado y su equipo de campaña siguen siendo víctimas de amenazas creíbles a su seguridad personal”, escriben los ex funcionarios.

Por último, expresaron su preocupación por la seguridad personal de Machado y su equipo de campaña, quienes han sido objeto de amenazas creíbles. Demandaron que el gobierno de Estados Unidos advierta a Maduro sobre las consecuencias de cualquier acto de violencia contra Machado y sus seguidores.

En caso de que la diplomacia estadounidense no logre adoptar una postura clara sobre estos temas, los ex funcionarios advierten que Maduro continuará socavando cualquier intento de restaurar la estabilidad y la democracia en Venezuela.

“Esperamos que esté de acuerdo en que Estados Unidos debe actuar más vigorosamente para la restauración de la democracia en Venezuela”, concluye la declaración, agradeciendo el servicio al país y expresando la esperanza de trabajar juntos para lograr un resultado positivo en Venezuela.

Entre los firmantes se encuentran Elliott Abrams, Representante Especial de Estados Unidos para Venezuela; James C. Cason, Embajador de Estados Unidos en Paraguay; y Paula Dobriansky, Subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Globales, entre otros.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Fuente de TenemosNoticias.com: albertonews.com

Publicado el: 2024-04-04 10:51:16
En la sección: Internacionales – AlbertoNews – Periodismo sin censura

Publicado en Internacionales

Deja un comentario