Menú Cerrar

Exportaciones de Perú se incrementaron en 22,3% entre enero y mayo

Exportaciones peruanas crecieron 7,2% de enero a noviembre de 2024 por venta de minerales

Las exportaciones de Perú se incrementaron en 22,3% entre enero y mayo pasados, en comparación con el mismo período del año anterior, al ascender a un total de 33.410 millones de dólares (unos 28.398 millones de euros), aunque con un menor crecimiento en el quinto mes del año, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El gremio señaló que se dio «una cifra positiva» en comparación con los 27.317 millones alcanzados en el mismo período de 2024, aunque alertó que el crecimiento de mayo fue de un 12,8%, frente a las tasas de 34,1% de enero, 16,8% de febrero, 26,9% de marzo y 22,2% de abril.

Al respecto, el presidente de ADEX, César Tello, recordó que una parte significativa del PIB nacional está vinculada al comercio exterior, y dijo que su fortalecimiento «debe asumirse como una política de Estado clave para reducir la pobreza y descentralizar la economía».

Tras remarcar que existe «la urgencia de atender los desafíos aún pendientes», mencionó la importancia de alinear las políticas públicas con las necesidades del sector productivo, ante el contexto internacional desafiante y la demanda interna debilitada, la diversificación de la oferta exportable y el impulso al valor agregado.

«El Perú requiere reglas claras, institucionalidad fortalecida y un clima que incentive la formalización y la innovación», sostuvo.

Las cifras de las exportaciones

Según el ‘Reporte de Exportaciones-Abril 2025’ de ADEX, los envíos tradicionales peruanos ascendieron entre enero y mayo a 24.720 millones de dólares, con una variación positiva de 21,9% y el 74% del total.

La minería fue la actividad líder al sumar 21.696 millones de dólares, un aumento de 23%, gracias a los mayores despachos de cobre y oro en bruto.

Le siguieron los hidrocarburos y la pesca tradicional, con variaciones de 2,5% y 51,6%, respectivamente, mientras que el agro tuvo una caída de 12,3%.

China fue el principal mercado de esta oferta exportadora peruana, con un 48% del total, seguida por Emiratos Árabes Unidos, Canadá, India, Japón, Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur, España y Brasil.

Por su parte, los envíos con valor agregado sumaron 8.690 millones de dólares, con una evolución de 23,5% en relación al mismo período de 2024, cuando alcanzaron 7.035 millones de dólares, y el 26% de las exportaciones totales.

Estados Unidos, con un total de 2.521 millones de dólares, fue el destino líder de este sector, al concentrar el 29% del total, y un aumento de 24,9%, seguido por los Países Bajos, Chile, China, España, Ecuador, México, Colombia, Corea del Sur y Brasil.

ADEX detalló que en el periodo enero-mayo de 2025, un total de 6.615 empresas nacionales exportaron 3.477 productos a 158 países.

Lea más contenido interesante y actual: 

Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bancaynegocios.com

Publicado el: 2025-07-04 11:38:00
En la sección: Noticias Latinoamérica – Banca y Negocios

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp