Este miércoles, 21 de mayo, fue liberado Lyan José Hortúa, el niño de 11 años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, por las disidencias de alias Iván Mordisco. Así lo confirmó Iris Marín, la defensora del Pueblo.
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió en zona rural de Timba, corregimiento ubicado entre el Valle y el norte del Cauca.
«Advertimos que hay un buen parte del estado de salud pero el menor fue remitido a un centro médico para hacerle chequeos y garantizar que esté muy bien«, señaló la Defensora. En ese sentido, la funcionaria hizo un llamado a los grupos armados «a que respeten el derecho internacional humanitario y respeten la vida, la libertad de todas las personas, pero especialmente de los niños y las niñas que tienen que estar fuera de la guerra fuera de la violencia«.
Vea más: UNGRD ordena reanudar obras en La Mojana y niega haber autorizado su suspensión
La alcaldesa Paola Castillo lideró la reunión y, a su vez, manifestó su rechazo: «Este secuestro es un acto despreciable que vulnera la vida y la tranquilidad de todo un municipio. Por eso hemos instalado una mesa de trabajo con todos los actores institucionales, para coordinar capacidades y avanzar hacia la pronta liberación del menor y el restablecimiento de la paz en nuestro territorio«.
Lyan José Hortúa, niño de 11 años secuestrado en Jamundí se reúne con su familia
Exclusivo El Tiempo
Tras la liberación del menor, la vicepresidenta Francia Márquez, expresó en su cuenta de X: «Los niños y las niñas son sagrados y debemos buscar su protección como Estado y como sociedad. Agradezco el trabajo de la Defensora del Pueblo y su Regional Valle, como a las demás autoridades locales y nacionales que trabajaron para lograr la libertad de Lyan Hortúa«.
Vea más: Colombianos priorizan destinos internacionales para vacaciones de mitad de año
«A los violentos les exigimos el respeto por la vida y los derechos de los niños y niñas. Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud«, agregó Márquez.
Vea más: Contratación pública: proyecto abre puerta a organizaciones comunales y prende alertas
«Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya«, trinó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X el 20 de mayo.
PORTAFOLIO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-05-21 21:35:00
En la sección: Sección