Menú Cerrar

Barranquilla, epicentro de la fiesta de la diversidad en el Día del Orgullo Lgbtiq+ – Barranquilla – Colombia

Barranquilla, epicentro de la fiesta de la diversidad en el Día del Orgullo Lgbtiq+ - Barranquilla - Colombia

Este miércoles 28 de junio se conmemoró a nivel mundial el Día Internacional del Orgullo Lgbtiq+, una fecha que convocó a las personas con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas a celebrar los logros en el camino de lucha y resistencia, pero también a enunciar en voz alta las situaciones que continúan vulnerando la vida y derechos.

(También: ‘Si no van a cumplir con su mandato legal ¡liquidemos!’: Pumarejo al Inpec)

En Barranquilla, el colectivo Caribe Afirmativo realizó jornadas del Orgullo Lgbtiq+, que fueron epicentro de diálogos diversos con enfoque de género y presentaciones culturales que, a través del arte y la música, enunciaron la reivindicación de la diversidad sexual y de género.

Pinturas de mural y carteles hicieron parte de la actividad.

El parque Sagrado Corazón, fue el escenario de un hito importante en la incidencia de las personas sexo-género diversas en la ciudad, pues, por primera vez, un parque de Barranquilla se vistió de arcoíris y fue sede de la fiesta de la diversidad, como apuesta a la construcción colectiva de una diverciudad.

(Además: Junior presentó sus refuerzos extranjeros: Mele, Olivera y Lencina lucen la rojiblanca)

La actividad fue dirigida para todo público, siendo estas un picnic temático en los que se realizaron diálogos sobre algunas intersecciones que atraviesan a las personas sexo-género diversas; también pintaron un mural móvil colectivo y carteles, unificando esfuerzos y creando herramientas de incidencia a través del arte en la ciudad.

Posteriormente, la actividad se trasladó hacia la concha acústica, en la que se puso en escena diferentes artistas Lgbtiq+.

(Lea: Inseguridad en Soledad sigue disparada: atentado a ferretería por aparente extorsión)

Las manifestaciones artisticas y culturales, que incluyeron música tradicional y contemporánea, danza, teatro, arte drag, voguing , fueron precedidas por agrupaciones como Raras del Folclor, Mandragorart, Arte sin Fronteras, entre otros.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-06-28 21:30:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia