Menú Cerrar

Carnaval de Barranquilla avanza hacia la sostenibilidad – Barranquilla – Colombia

Carnaval Sostenible

Carnaval de Barranquilla sigue comprometido con la salvaguarda del patrimonio y el medio ambiente, por medio del proyecto Carnaval sostenible, que el pasado 20 de enero en la Lectura del Bando comenzó la implementación del sistema de gestión de eventos sostenibles, con el apoyo de Ecoexplora consultoría, marcando el inicio del camino a la sostenibilidad de la fiesta más importante del país.

(Lea: Alcaldía de Barranquilla levanta embargo a Air-e tras pago de $5.526 millones)

Durante el Bando, el proyecto Carnaval Sostenible implementó las acciones enmarcadas en la gestión de residuos, y con el apoyo de la Oficina de Servicios Públicos y Visión 3030 como aliados estratégicos se lograron recuperar 264 kilogramos de residuos aprovechables; esto fue posible gracias a los 120 recuperadores certificados dentro del programa de sostenibilidad, disponiendo de puntos ecológicos distribuidos estratégicamente en las graderías para disponer adecuadamente los residuos aprovechables.

El reto comienza en el Fin de Semana de la Tradición, fiesta donde se concentrarán más de 300 grupos folclóricos para deleitar con muestras culturales representativas del Carnaval, evento donde el equipo de Carnaval de Barranquilla y Ecoexplora, además de continuar con su campaña de sensibilización liderada por RERE, cuantificarán la huella de carbono generada los días 26, 27 y 28 de enero.

(También: Capturan a presunto sicario del Clan del Golfo en Juan de Acosta, Atlántico)

La metodología empleada para la medición de la Huella de Carbono es la norma técnica nacional ISO 14064-1:2020, que marca los lineamientos de ámbito nacional e internacional y establece las bases para acreditar y garantizar el reporte de gases de efecto invernadero de evento y dictamina las directrices para el reporte de la huella de carbono.

Por medio del proyecto Carnaval Sostenible y con el apoyo de Visión 3030 y su programa de responsabilidad extendida al productor se han realizado acuerdos que garantizaran la recolección y correcta disposición de los residuos como el poliestireno expandido (Icopor), Tetrapak, plásticos flexibles, vidrio y demás residuos aprovechables como el PET, cartón, PVC y RAEE que cuenta con un punto de acopio permanente en la casa del Carnaval gracias a su aliado Ekosolv.

(Le recomendamos: Ataque a bala en cementerio del área metropolitana de Barranquilla deja un menor muerto)

Para garantizar la implementación de la línea de gestión de residuos, se ubicarán puntos ecológicos y distribuirán bolsas blancas y negras a hacedores de Carnaval y proveedores gracias al apoyo de pupiplast.

Barranquilla

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-01-24 21:20:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario