El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una cita obligatoria para quienes buscan una experiencia llena de alegría y folclor. Entre el 1 y el 4 de marzo, las calles de la ciudad se transformarán en un mar de colores, música y tradición en más de las 13 actividades oficiales publicadas en la programación del Carnaval, sin mencionar todos los conciertos y muestras artísticas que se realizarán de manera independiente.
Puede ver: El 78% de los millennials extiende sus viajes de negocios con turismo ‘bleisure’
Según datos de la plataforma Airbnb, las búsquedas de estadías hechas por viajeros nacionales en Barranquilla aumentaron más del 300% en 2025 frente a 2024, mientras que las búsquedas internacionales crecieron más de un 100%. La ciudad también fue reconocida con el premio World Travel Award 2024 como el Destino Líder de Festivales y Eventos en Sudamérica, superando a ciudades como Río de Janeiro, Bogotá y Lima.
El Carnaval de Barranquilla promete ser una experiencia inigualable este año, con conciertos de artistas de talla mundial y la expectativa de que la edición 2025 supere la anterior. Entre las recomendaciones para disfrutar al máximo la festividad, los visitantes pueden considerar cinco aspectos clave.
Los desfiles del Carnaval son el alma de la fiesta. Para disfrutar de la Batalla de Flores o la Gran Parada con la mejor vista, es recomendable llegar temprano o reservar con anticipación un palco en la Vía 40. También se puede optar por experiencias más locales en barrios como Rebolo o Barrio Abajo, donde la alegría es auténtica y cercana en la programación del Carnaval.
Puede leer: ¿Qué día es más caro comprar tiquetes por Avianca? Esto dice la IA
Vuelo por el carnaval de Barranquilla
Wingo – Portafolio
El vestuario también juega un papel importante. La ropa cómoda, liviana y llena de color es una elección adecuada. Accesorios como un sombrero vueltiao, flores en el pelo o una camiseta con motivos carnavaleros pueden complementar la vestimenta. Además, el uso de disfraces tradicionales como la marimonda, el monocuco o el cumbiambero es una opción para integrarse a la tradición.
La gastronomía es otro de los aspectos destacados de la celebración. Durante el Carnaval se pueden probar platos típicos como la butifarra soledeña, la carimañola o el sancocho trifásico. Para refrescarse, bebidas como el raspao o la limonada de coco forman parte de la oferta culinaria disponible para los asistentes.
La música es el corazón del Carnaval. Géneros como la cumbia, el vallenato, el mapalé, el reguetón y la champeta están presentes en las calles y en las presentaciones en vivo de artistas invitados. Participar en los bailes espontáneos y aprender algunos pasos de cumbia son actividades recomendadas para vivir la festividad de manera auténtica.
La ubicación dentro de la ciudad también es un factor a considerar. Optar por estadías en espacios estratégicos puede facilitar la movilidad y el acceso a las principales actividades del Carnaval. La plataforma Airbnb ofrece opciones como apartamentos modernos con buena ubicación, dúplex o alojamientos en zonas cercanas a comercios y sectores gastronómicos.
También lea: Hoteles Wyndham abrirá cinco nuevos hoteles en los próximos dos años en Colombia

Carnaval de Barranquilla
Vanexa Romero / EL TIEMPO
Más de 5.3 millones de espectadores, entre locales y visitantes, disfrutaron de todas las actividades, conciertos y desfiles del Carnaval de Barranquilla en 2024, considerado el mejor de toda la historia. Con la expectativa de superar esta cifra en 2025, la ciudad se prepara para recibir a turistas de todo el mundo.
Coincidiendo con la temporada de carnavales en Latinoamérica, la plataforma Airbnb anunció una experiencia con la cantante brasileña Anitta. Dos huéspedes tendrán la oportunidad de quedarse en el Airbnb favorito de la artista en Copacabana y podrán disfrutar del ‘Bloco da Anitta’ con ella desde su tráiler de carnaval. La experiencia estará disponible para reserva a partir del 28 de febrero a las 09:00 a. m.
PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-02-24 20:05:00
En la sección: Sección