Con miras a reforzar una de las mejores estrategias que tiene el Gobierno Nacional para garantizar la protección de los adultos mayores en el país, el Departamento para la Prosperidad Social anunció que en los próximos días comenzará el primer ciclo de pagos de Colombia Mayor, una estrategia que crecería con la reforma pensional.
Según explicó el director de la entidad, Gustavo Bolívar Moreno, el inicio del ciclo 1 para 2025 ya está listo y cuenta con las disponibilidades presupuestales necesarias, por lo que los participantes recibirán la transferencia entre el 21 de febrero y el 6 de marzo de 2025.
Más noticias: Reforma pensional corre riesgo de caerse en la Corte y abre un fuerte debate
En este ciclo, 1.637.771 beneficiarios del programa recibirán los recursos y la entidad invertirá más de $213.000 millones en esta entrega. Bolívar dijo que este año la entidad “continuará con el compromiso y trabajo por el bienestar y desarrollo de las poblaciones más vulnerables del país, especialmente de los beneficiarios de Colombia Mayor”.
Así las cosas, del total de beneficiarios con giro programado para este primer ciclo del 2025, 491.577 tienen más de 80 años, por lo que recibirán un pago diferenciado de $225.000. Este margen, tanto en valor como en cobertura, podría aumentar una vez entre a regir la reforma pensional que se aprobó el año pasado.
Colombia Mayor
Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial
“La operación de los pagos está a cargo de SuperGiros y sus aliados. A todos los participantes se les enviará un mensaje de texto con la información de las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto a recibir”, acotaron en el DPS.
Entre tanto, Prosperidad Social invitó a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto, tarea para la cual se pueden comunicar a las líneas de atención gratuita en Bogotá: 6013794840; desde el resto del país, al 01 8000 95 1100; o a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales.
Lea también: Esta semana iniciará el cobro de los tres impuestos por conmoción interior
“El décimo segundo ciclo de pagos de Colombia Mayor se realizó desde el pasado 20 de diciembre hasta el 7 de enero. Más de 1,6 millones de adultos mayores del país recibieron la transferencia, también a través del operador de pagos SuperGIROS y sus aliados. Al finalizar el periodo de pagos, el programa logró una efectividad de 94%”, dijo Gustavo Bolívar.
Dicho esto, cerraron destacando que “con las medidas que ha implementado el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, se aumentó la protección económica a las personas mayores en situación de pobreza extrema beneficiarias del programa Colombia Mayor”.

Colombia Mayor
Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial
¿Se puede perder la ayuda?
De acuerdo con las normas de Prosperidad Social, los beneficiarios del programa Colombia Mayor pueden perder el subsidio si dejan de cumplir los requisitos establecidos, se registra el fallecimiento del beneficiario (no es heredable), se comprueba la falsedad en la información suministrada o cualquier intento de fraude para conservar el subsidio.
Asimismo, quienes comiencen a recibir una pensión o perciban una renta superior a la establecida en la normativa vigente también serán excluidos del programa. Otras razones para perder el subsidio incluyen recibir otro beneficio económico para la vejez que, sumado al de Colombia Mayor, supere medio salario mínimo mensual.
Otras noticias: Comercio arrancó el año con menor dinamismo en ventas
Por último, también se considera causal la mendicidad comprobada como actividad productiva, el traslado a otro municipio o distrito, la falta de cobro consecutivo en cuatro giros programados (o dos en municipios de pago bimestral) y la decisión voluntaria del beneficiario de retirarse del programa.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-02-18 16:48:00
En la sección: Sección