Menú Cerrar

Colombia: estos son los festivos en el mes de julio 2023 – Colombia

Colombia: estos son los festivos en el mes de julio 2023 - Colombia

Este año 2023 tiene más de 20 días festivos, los cuales pusieron a más de un colombiano a programar sus tiempos de descanso, vacaciones y demás actividades.

Esto es posible gracias a la ley 51 de 1983, la cual determinó que fechas del año son legalmente festivos, lo que hace que la mayoría de los estudiantes y trabajadores del país tengan unos días de descanso, a excepción de ciertos oficios y profesiones.

A continuación le mostraremos los festivos del mes de julio para que se vaya preparando para esos días de descanso. Estas son las fechas.

Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de tendencias, curiosas, divertidas e increíbles

(Le puede servir: Calendario de festivos en Colombia: días feriados del mes de junio 2023). 

3 de julio

En esta fecha se llevará a cabo la cerebración de San Pedro y San Pablo, unos de los días más importantes de la iglesia católica, ya que estos son considerados los principales propagadores de las enseñanzas de Jesús después de que este ascendió a los cielos, según la tradición cristiana.

Este año el festivo será en la fecha ya mencionada, sin embargo, hay que recordar que esta se celebra tradicionalmente el 29 de junio.

Este día es aprovechado para reunir a las comunidades rurales de todo el país, en especial las fiestas de San Pedro, en las regiones de Tolima, Huila, Cauca, entre otras regiones.

(Le puede ayudar: ¿Cuándo será el próximo festivo en Colombia? Estos serán los días feriados). 

20 de julio

En esta fecha, se celebra la independencia de Colombia de la colonización española, convirtiéndose en la celebración patriótica más importante del país, en el que se conmemora el sacrificio de cientos de soldados y próceres de la independencia para que exista hoy en día la República de Colombia.

Este fue el inicio de un proceso político que empezó en el siglo XVIII (1810), y finalizó con la disolución de la Gran Colombia en 1830.

Usualmente, la ciudad de Bogotá es el epicentro de la celebraciones oficiales, en la que se realiza un desfile militar, el cual la ciudadanía puede ver gratuitamente y sin ningún costo.

(Le puede interesar: ¿Por qué el 12 de junio es Festivo en Colombia?). 

Colombia conmemoró sus 212 años de independencia

MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO 
REDACCION ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Flow Fest 2023: Estos son los artistas colombianos invitados

Estos son los conciertos programados en Colombia para mitad de año de 2023

Joven que bailó con Amber Heard reveló que la actriz le dejó un inesperado mensaje

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-07-01 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp