Menú Cerrar

Concejal de Sucre invadió predios entregados a campesinos por la SAE – Otras Ciudades – Colombia

Concejal de Sucre invadió predios entregados a campesinos por la SAE - Otras Ciudades - Colombia

Libardo Zayas, concejal del municipio de San Marcos (Sucre) en la subregión del San Jorge, invadió la finca ‘El Paraíso’ entregada por la Sociedad de Activos Especiales -SAE- a 42 familias campesinas, y ahora se niega a desalojar el predio.

La finca está ubicada en el corregimiento Las Flores, zona rural de San Marcos, y pertenecía al exsenador de la República Antonio Guerra de La Espriella, a quien le hicieron extinción de dominio por presuntamente haber adquirido las tierras con dineros producto del caso Odebrecht.

(Además: El homenaje al Rey Carlos III que desató la furia de un pueblo en Colombia)

Libardo Zayas fue elegido al Concejo de San Marcos por el partido Cambio Radical, el mismo al que pertenecía Antonio Guerra de La Espriella.

El caso

hicimos las acciones administrativas necesarias, visitamos las finca, verificamos que las reses estaban en las tierras de manera irregular afectando las labores de adecuación del predio

Recientemente, el presidente Gustavo Petro estuvo en Sucre, donde entregó a los campesinos 240 hectáreas de tierras en los municipios de San Marcos y la Villa de San Benito Abad.

Entre los predios entregados, aparecen 170 hectáreas de la finca ‘El Paraíso’ y fueron beneficiadas 42 familias campesinas para iniciar proyectos productivos consistentes en cultivos de yuca, arroz, maíz y otros productos de pancoger.

Después de iniciado los proyectos por parte de los campesinos, el concejal Libardo Zayas habría llegado hasta la finca con animales vacunos para dejarlos pastando y desalojar a las familias beneficiadas.

(También: Padre e hijo se enfrentan con delincuentes para evitar robo en Santa Marta)

El caso inicialmente fue denunciado a través de las redes sociales y de inmediato funcionarios de la SAE se hicieron presentes en el predio para solicitarle al concejal que retirara los animales del lugar.

“Nosotros hicimos las acciones administrativas necesarias, visitamos las finca, verificamos que las reses estaban en las tierras de manera irregular afectando las labores de adecuación del predio para los cultivos de los campesinos, contactamos al concejal y este de forma grosera dijo que no sacaría las vacas”, expresó Jaime Osorno, vicepresidente de la SAE.

Osorno contó, además, que el concejal les habría dicho a los funcionarios que lo visitaron que fueran los mismos directivos de la SAE a sacarlo del predio.

“Estamos ejerciendo nuestra labor de policía administrativa y vamos a desalojar a esos semovientes que están afectando los cultivos. Le pedimos su salida voluntaria, no recibió el documento de notificación y lo dejamos pegado en la puerta de su casa”, señaló.

Presidente Petro pide su salida

Le solicito al concejal Zayas retirarse voluntariamente pero de inmediato del predio que en poder del Estado se entregó a los campesinos

El presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de twitter le pidió al concejal abandonar las tierras.

Le solicito al concejal Zayas retirarse voluntariamente pero de inmediato del predio que en poder del Estado se entregó a los campesinos”, escribió el Presidente.

En las próximas horas se prevé que funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales -SAE- entrarán al predio en compañía de la Policía Nacional para retirar los animales y ocupar nuevamente la finca en favor de los campesinos.

(Vale la pena leer:  100 policías fueron enviados al Sumapaz a reforzar la seguridad)

“Estamos invitando nuevamente al concejal Zayas para que haga el desalojo en forma voluntaria, de lo contrario estaremos convocando a las autoridades para llevar a cabo el proceso de desalojo en los términos legales en coordinación con la Alcaldía”, indicó.

Dijo el vicepresidente de la SAE que se ha tenido dificultad con otros predios en materia de seguridad, en especial los entregados en jurisdicción del municipio de Sampués, pero que se están coordinando acciones con funcionarios del Ministerio de Defensa para proteger a los campesinos.

Más noticias en Colombia 

Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-05-06 01:07:11
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia