Menú Cerrar

Elecciones: Mantra, la Perra de Policía que olfateará dineros ilícitos en Cartagena – Otras Ciudades – Colombia

Elecciones: Mantra, la Perra de Policía que olfateará dineros ilícitos en Cartagena - Otras Ciudades - Colombia

Según la Misión de Observación Electoral, MOE, Cartagena se encuentra en riesgo alto por delitos electorales para la jornada electoral del domingo próximo. 

Bolívar, por su parte, se encuentra en una situación crítica, ya que diez de sus municipios están en riesgo por coincidencias de factores indicativos de fraude electoral y violencia.

Por ello, la Policía Nacional en Bolívar se prepara para garantizar la seguridad y transparencia durante los comicios. Entre las estrategias implementadas para prevenir la compra de votos, se destaca la participación de ‘Mantra’, una talentosa perra del Grupo de Carabineros, entrenada durante dos años para detectar grandes sumas de dinero en efectivo.

(Además: CNE descartó doble militancia y Dumek Turbay sigue en carrera por alcaldía de Cartagena)

10 agentes especiales de civil recorrerán puestos de votación y los alrededores en busca de delitos como la compra de votos

El objetivo de ‘Mantra’ es simple pero crucial: evitar que se movilicen dineros destinados a la compra de votos en las vías de Bolívar durante el fin de semana de elecciones.

Ella estará acompañando a los uniformados en tareas de registro de vehículos y personas en las principales vías del departamento. Así, la astucia, olfato y eficacia de ‘Mantra’ se convierten en herramientas para mantener la transparencia en el proceso electoral.

(También: Cartagena: pasaje en Transcaribe será gratuito este domingo durante jornada electoral)

El transporte de dinero en efectivo es una modalidad utilizada por algunos líderes y miembros de campañas políticas para la compra de votos e influir en el resultado de las elecciones, y es precisamente allí donde la habilidad de ‘Mantra’ cobra relevancia.

Su agudo sentido del olfato la hace capaz de detectar la presencia de grandes cantidades de efectivo en vehículos.

Según el coronel Wharlinton Gualdón, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, 10 agentes especiales de civil recorrerán los puestos de votación y los alrededores en busca de delitos como la compra de votos. 

La presencia de ‘Mantra’ en este evento electoral subraya el compromiso de la Policía Bolívar con la seguridad y la integridad del proceso democrático.

Atención a los municipios de Bolívar 
en la mira de la MOE para este domingo 

Mapa de riesgo electoral presentado por la MOE.

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO / MOE

Los municipios de Bolívar en riesgo por coincidencias de factores indicativos de fraude electoral y violencia son: Margarita y Santa Rosa que presentan un riesgo medio; mientras que Norosí y Río Viejo se sitúan en la categoría de riesgo alto. Arenal, Cantagallo, El Carmen de Bolívar, Montecristo, San Fernando y San Pablo son considerados de riesgo extremo.

En cuanto a los factores indicativos de fraude electoral, el informe destaca que 22 municipios en Bolívar tienen algún nivel de riesgo, con 12 en riesgo medio, 8 en riesgo alto y 2 en riesgo extremo.

(Le puede interesar: Elecciones 2023: ¿cómo terminan las campañas en las principales ciudades del país?)

En cuanto a los riesgos por factores de violencia, Bolívar cuenta con 6 municipios en riesgo medio, 5 en riesgo alto y 8 en riesgo extremo.

Cartagena

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-10-25 08:00:25
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia