Menú Cerrar

Emergencia por varios incendios forestales en Yaguará, Huila – Otras Ciudades – Colombia

Incendios Huila

Más de 500 hectáreas de arbustos y pastos han sido consumidos por un enorme incendio forestal que se presenta desde el pasado 20 de septiembre en una amplia zona rural del municipio de Yaguará, Huila.

“Los Incendios de cobertura vegetal se presentan principalmente en la vereda Flandes, sector conocido como Loma El Sapo, con afectación de 500 hectáreas de arbustos, pasto y rastrojo”, señaló la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.

Las afectaciones también se vienen dando en la vereda Jagual, sectores Santa Helena y Loma La Venturosa, con afectación de cerca de 200 hectáreas de arbustos, pasto y rastrojo. Allí se ha logrado controlar un 60 por ciento de las llamas.

En las labores han trabajado de manera articulada los cuerpos de bomberos de municipios como Yaguará, Palermo y Neiva, así como 50 hombres del Batallón de Desastres y 80 de la Novena Brigada. La comunidad en general también hace presencia en la zona para colaborar con los organismos de socorro.

La Fuerza Aérea Colombiana apoya con un helicóptero y bamby bucket que, desde las alturas, trata de apagar las llamas para evitar que se extiendan a zonas pobladas.

“Agradecemos la gran labor realizada por los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de los diferentes municipios y la comunidad aledaña a los lugares”, dijo la oficina de Gestión del Riesgo del Huila que pidió a los ciudadanos no realizar quemas en esta época de menos lluvias.

Las autoridades informaron que algunas familias fueron evacuadas de sus viviendas debido a las altas temperaturas y para evitar afectaciones por la propagación de las llamas.

Ciudadanos consultados señalaron que, personas inescrupulosas e irresponsables, hacen quemas de algunas zonas lo que origina este tipo de incendios que afectan a la comunidad en general.

En medio de la emergencia, los bomberos confirmaron que, mediante un trabajo arduo, se han logrado controlar varios focos de estos incendios en zonas montañosas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-09-23 19:59:54
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia