Menú Cerrar

Medellín: el millonario contrato de EPM con Disney para los alumbrados navideños – Medellín – Colombia

Alumbrados Medellín 2023

Uno de los últimos anuncios que hizo el alcalde Daniel Quintero antes de renunciar a su cargo al frente del Distrito de Medellín fue sobre una sorpresa que prepara EPM —aún mejor que la temática del año anterior— para los alumbrados navideños del próximo diciembre.

(Lo invitamos a leer: La ciudad que dejó Daniel Quintero Calle tras su renuncia a la Alcaldía de Medellín)

«Este año la preocupación va a ser mayor —dijo el entonces alcalde al referirse a la aglomeración de personas en el recorrido de los alumbrados— porque les tenemos un sorpresa de un tamaño que no se la van a creer«. 

Quintero no entregó más detalles al respecto antes de su renuncia y tanto el alcalde encargado, Óscar Hurtado, como el gerente de EPM, Jorge Carillo, no han revelado información adicional sobre el tema.

(Le puede interesar: ¡Impresionante! así se ve el ‘cementerio’ de vehículos que tiene Medellín)

Sin embargo, en los últimos días, a través de redes sociales, empezó a circular una información de la abogada Gloria Jaramillo en la cual se mencionó que la empresa había suscrito un contrato con Disney para la licencia de uso en los alumbrados de este año.

El alumbrado navideño del pasado pasado costó 24.000 millones de pesos.

Carta Disney - EPM

Carta de aceptación de Disney para alumbrados navideños en Medellín.

EL TIEMPO investigó el tema y encontró, en bases de datos de contratación de EPM, que la empresa envió el 17 de julio pasado una carta al representante legal de The Walt Disney Company Colombia S.A. en la que aceptó la oferta para el derecho de uso de la propiedad intelectual de la gigante del entretenimiento en el alumbrado navideño de la capital antioqueña.

Según se lee en el documento, las luces estarán inspiradas y tematizadas en ‘Walt Disney Animation Studios Wish Disney 100 multifranquicia». El contrato tiene un valor de 1.383’838.384 millones de pesos más IVA y su plazo de ejecución es hasta el 31 de marzo de 2024.

La información de EPM señala que el contrato, que inició el 27 de julio pasado, está en ejecución y la modalidad escogida fue a través de una solicitud única de oferta. En la carta de aceptación, además, se especificó que la empresa realizaría dos pagos en los 30 días posteriores a la emisión de cada factura.

(Además: Así está la carrera electoral en Medellín y Antioquia a tres semanas de las elecciones)

La primera factura es por el 50 por ciento y se emite contra la entrega de los assets y materiales, por lo que tiene un valor de 691.919.192 pesos más IVA. La segunda factura, por el 50 por ciento restante, será emitida el próximo 1 de noviembre.

Este diario consultó con EPM para obtener información adicional sobre los costos del alumbrado, el tiempo en que permanecerá encendido y las razones que llevaron a elegir la temática de los 100 años de Disney para las luces, pero hasta el momento no se ha dado respuesta.

Vale la pena recordar que en 2022, bajo el tema de la película Encanto, las luces tuvieron un costo aproximado de 24.000 millones de pesos. El valor de los alumbrados en Medellín es financiado en un 100 por ciento por EPM, que se encarga de su elaboración y montaje.

Alumbrados de Medellín

El año pasado las barcazas de Encanto adornaron el río Medellín.

Hubo preocupación por el montaje de los alumbrados

Aun sin conocerse el anuncio oficial de EPM sobre la temática de los alumbrados para este diciembre, la empresa avanza en la instalación del decorado navideño en diferentes sectores de la ciudad.

Sin embargo, la semana pasado hubo preocupación por cuenta de una comunicación que envió el Invías en la que se ordenó suspender cualquier tipo de actividad pesada a lo largo del río Medellín «ya que la ley 76 de 1920 prohíbe el estacionamiento o el uso de la vía de un ferrocarril para actividades de carga».

En la carta se le indicó a EPM no realizar actividades de instalación de infraestructura en el tramo del río Medellín entre Guayaquil y San Juan, siendo este el sitio principal donde se instalan los alumbrados.

Instalación de alumbrados navideños por parte de EPM

Instalación de alumbrados navideños por parte de EPM

Al respecto, Santiago Ochoa, vicepresidente ejecutivo de Gestión de Negocios EPM, dio un parte de tranquilidad sobre esta situación. El vocero aseguró que la empresa actualmente realiza las gestiones para los trámites exigidos por la normatividad, con el fin de realizar la instalación y operación del alumbrado navideño.

«Actualmente, se cuenta con la aprobación del Plan de Manejo de Tránsito por parte de la Secretaría de Movilidad de Medellín y gestiona el concepto ambiental ante el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Una vez reciba este concepto podrá continuar con las gestiones para el trámite de ocupación de zona de retiro de la vía férrea en el sector entre Parques del Río y el puente Guayaquil», explicó Ochoa.

(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)

El directivo también aclaró que la gestión de los trámites se realiza en los tiempos contemplados según el cronograma de EPM y que no hay retrasos en el montaje.

MEDELLÍN
Escríbanos: [email protected]

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-10-10 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp