Menú Cerrar

Quintero ataca al Consejo de Estado por nulidad de elección de Barreras – Medellín – Colombia

Quintero ataca al Consejo de Estado por nulidad de elección de Barreras - Medellín - Colombia

Un fuerte remesón político en el gobierno de Gustavo Petro causó la decisión del Consejo de Estado de anular la elección del senador y actual presidente del Senado, Roy Barreras, por doble militancia. 

Este viernes, un día después de conocerse el fallo, diferentes sectores se han pronunciado sobre la medida que implica la salida —en los próximos días, una vez sea notificado— de uno de los principales alfiles del gobierno en el Congreso, en medio de la puja por el tramité de las reformas. 

Según el alto tribunal de la Rama Judicial, el senador incurrió en doble militancia por presentar candidatura por el Movimiento Alianza Democrática Amplia sin haber renunciado 12 meses antes al Partido de la U, con el que había sido elegido como congresista. 

(Le puede interesar: ¿Medellín se raja en educación? Estos son los resultados del informe Cómo Vamos)

El argumento de Barreras era que no había incurrido en la irregularidad toda vez que fue expulsado de la U, aunque el Consejo de Estado explicó que eso no lo eximía del deber de renuncia. 

La ley señala que ningún ciudadanos podrá pertenecer de manera simultánea a más de un partido político. Por lo que, quien pertenezca a un partido y decida participar en una próxima elección por otro, debe renunciar 12 meses antes de las inscripciones

En las últimas horas, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, arremetió contra la decisión del alto tribunal a través de una publicación en redes sociales.

«¿Qué democracia existe si los ciudadanos no pueden confiar en el voto que emiten? La democracia es por definición el poder del pueblo. La destitución de Roy Barreras o de cualquier otro ciudadano por parte del Consejo de Estado viola la Convención Americana de Derechos Humanos que Colombia se comprometió en cumplir», escribió el mandatario y justificó su argumento en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

(Consulte acá todas las noticias de Medellín y Antioquia de EL TIEMPO)

Y agregó: «Ayer fue a nosotros, hoy es a Roy Barreras, mañana puede ser cualquiera. Colombia está violando sus obligaciones internacionales. Quien termina gobernando no es el pueblo, lo hacen unos servidores que nunca fueron elegidos desde sus escritorios«. 

MEDELLÍN

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-05-05 12:25:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia
WhatsApp