Menú Cerrar

Santa Marta: Registraduría está cerrada por anuncio de protestas de Fuerza Ciudadana – Otras Ciudades – Colombia

Protestas en Santa Marta

La Registraduría de Santa Marta suspendió su atención al público el lunes 2 de octubre debido a la creciente tensión que se ha vivido desde el viernes, cuando simpatizantes del partido Fuerza Ciudadana protagonizaron manifestaciones para presionar la inscripción del candidato Jorge Agudelo, quien reemplazaría a la inhabilitada Patricia Caicedo en la carrera por la Alcaldía.

(Además: La masacre en cabaña de Gaira: vendetta entre narcotraficantes; la hipótesis preliminar)

La entidad informó que no podía realizar dicho trámite porque la resolución de revocatoria de Caicedo no estaba en firme y aún se encontraba en proceso.

Ante esta situación, los representantes de Fuerza Ciudadana convocaron a una masiva manifestación para exigir su participación en las elecciones de la Alcaldía.

(También: Expertos se encuentran en Barranquilla para discutir futuro del hidrógeno en el país)

La Registraduría Nacional del Estado Civil expresó su preocupación y rechazo ante estos incidentes que han alterado el proceso electoral en Santa Marta.

Piden convocar urgentemente un comité de seguimiento electoral

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, a través de un comunicado de prensa instó al Ministerio del Interior a convocar de manera urgente un Comité de Seguimiento Electoral para abordar esta problemática, que representa un riesgo para el orden público en Santa Marta y el Magdalena.

Fueron amenazados, intimidados y presionados por las autoridades locales, candidatos del partido Fuerza Ciudadana y militantes para que inscribieran el cambio de candidatura

La Registraduría expuso que el pasado viernes, al no ser posible la inscripción del candidato que proponía Fuerza Ciudadana, hasta altas horas de la noche, la multitud de personas que se convocó no permitió que los funcionarios abandonaran las sedes en Santa Marta.

«Fueron amenazados, intimidados y presionados por las autoridades locales, candidatos del partido Fuerza Ciudadana y militantes para que inscribieran el cambio de candidatura. Finalmente, la Policía Nacional y efectivos de la misma institución intervinieron para garantizar la seguridad de los funcionarios y permitirles regresar a sus hogares», detalló el comunicado.

Denuncian presiones de Alcaldía y Gobernación

También denunció la entidad, que desde el 29 de septiembre, tanto la Alcaldía de Santa Marta como la Gobernación del Magdalena han convocado a Comités de Seguimiento Electoral, pero solo han incluido a funcionarios de la Registraduría Nacional. “Esto se ha hecho para presionar a los funcionarios y que acepten el cambio de candidatura, a pesar de que esta decisión recae únicamente en el CNE”, indicó.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y el registrador Alexander Vega.

Rechazan así mismo que el gobernador Carlos Caicedo, actuando como portavoz del partido Fuerza Ciudadana, esté cuestionando públicamente la integridad de la Registraduría en sus redes sociales.

Precisamente debido a la información sobre nuevas manifestaciones y tomas de sedes de la Registraduría Nacional en Santa Marta, que buscan presionar la modificación de la inscripción de la candidatura, se decidió suspender la atención al público en toda la ciudad. «Esta medida se ha tomado con el fin de proteger la integridad de los funcionarios y la ciudadanía en general», manifestó la Registraduría.

Patricia Caicedo

Patricia Caicedo, hermana del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.

De la misma manera, advirtió que estas acciones representan una amenaza a la organización adecuada y la dirección del proceso electoral en Santa Marta. Por lo tanto, se ha enviado una carta al ministro del Interior, quien preside la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, solicitando una sesión de urgencia. El objetivo es tomar decisiones que resuelvan esta situación, que actualmente representa un riesgo para el orden público en la ciudad y el departamento.

(Lea: ¿A qué se deben las altas tarifas de la energía en el Caribe colombiano?)

Finalmente, la Registraduría Nacional denunció y responsabiliza a las autoridades departamentales, encabezadas por el gobernador Carlos Caicedo, y a las autoridades distritales, de cualquier afectación o hecho violento contra sus funcionarios y de la afectación al calendario electoral, tanto en el departamento como en el distrito.

Por Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-10-02 14:10:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia