Menú Cerrar

Valle del Cauca: 900 casos de dengue en las primera semanas de enero – Cali – Colombia

Dengue en el Valle llega a los 900 casos.

La Secretaría de Salud del Valle hizo un llamado para fortalecer medidas en casa para evitar la proliferación del Aedes Aegypti y la propagación del dengue en el departamento. Y es que en las primeras dos semanas de enero se han registrado 900 casos y ya hay ocho personas fallecidas.

(Le puede interesar: ¿Cuándo volverá el pico y placa en Cali? Esto dijo el secretario de Movilidad)

“Estamos en epidemia del dengue desde marzo del año pasado, siempre les advertimos que diciembre, enero y febrero del 2024, sería lo más duro de la epidemia. El año pasado contamos 24.000 casos de dengue, actualmente en el departamento y durante las primeras dos semanas, llevamos 900 casos y ocho personas fallecidas”, aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de Salud.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad.

Evitar el estancamiento de agua, utilizar anjeos especialmente en las viviendas donde habitan niños y adultos mayores, así como repelente, permitirán disminuir las posibilidades de contagio.

(Además: Alejandro Eder viajó a Bogotá y se verá con tres ministros de Petro: ¿De qué hablarán?)

Recuerden que esta enfermedad la transmite un zancudo que tiene las patas rayadas, que se acomoda en 1.50 metros de la pared medidos desde el piso, y que tiene como hábito picar en la noche, pero si la zancuda necesita poner huevos, va a picar a cualquier hora, y por supuesto, que se reproduce en el agua limpia, especialmente en los días calurosos”, detalló la funcionaria departamental.

Diferencia entre dengue, Covid-19 e infecciones respiratorias agudas

La secretaria de Salud aseguró que es necesario que los ciudadanos tengan en cuenta las diferencias entre dengue, Covid-19 e infecciones respiratorias agudas.

“El Covid-19 y las enfermedades respiratorias presentan signos respiratorios como secreción nasal, dolor de garganta, afonía, malestares que se dan en el sistema respiratorio, el dengue no, el dengue es una enfermedad que produce fiebre, dolor muscular, cansancio y sangrado”, concluyó Lesmes.

Desde la Secretaría de Salud Pública de Cali aseguraron que el aumento progresivo de infecciones respiratorias agudas es esperado para esta época del año.

CALI

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-01-10 09:10:55
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia

Publicado en Colombia

Deja un comentario

WhatsApp