Siete personas pertenecientes a grupos armados ilegales fueron capturadas por, presuntamente, extorsionar a comerciantes, ganaderos y agricultores en Caquetá y Putumayo. La acción, que se desplegó en dos fases simultáneas, apunta a debilitar las finanzas de la estructura residual Rodrigo Cadete. Estas capturas se dieron el pasado 28 de junio, en el marco de la operación Vulcano, el Gaula de la Policía de Caquetá y el Gaula Militar, en coordinación con la Fiscalía General.
LEA TAMBIÉN
Las capturas se dieron en dos fases
La primera fase se concentró en Florencia y El Doncello, Caquetá, donde policías ejecutaron cuatro órdenes de captura contra Carlos Meneses Galvis, alias Culebro; Daniel Bolaños Trujillo, alias Divan; Wilson Gómez, alias Cristian; y Yon Jairo Castañeda, alias Andrés Contreras. A estos se les imputan delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Según las autoridades, entre 2015 y 2025 habrían coordinado extorsiones mediante panfletos intimidatorios, llamadas y reuniones forzadas en zonas rurales, así como atentados con explosivos contra quienes se negaban a pagar.
un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en Florencia. Foto:Policía Nacional
En la segunda fase, agentes del Gaula se desplazaron a Bogotá, Armenia, en Quindío y Salamina, Caldas para capturar a los otros tres integrantes de la red: Luis Alfonso Días Foronda, alias Alfonso; Jhonatan Briñez Calderón, alias Jhonatan; y Ana María Payan Castrillón, alias Anita. A ellos se les atribuye la modalidad de extorsión digital: suplantaban a disidencias de las Farc, intimidaban a través de redes sociales y exigían dinero a cambio de no desplazar o atentar contra sus víctimas.
LEA TAMBIÉN

Tras las audiencias preliminares, un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en un centro penitenciario de Florencia para los siete capturados. Con este resultado, la Policía reporta 32 detenciones por extorsión en Caquetá durante el primer semestre de 2025.
Escalada de violencia en el sur
La operación Vulcano se suma a una serie de acciones recientes contra grupos ilegales en el sur del país. Entre mayo y junio de 2025, la SIJIN y la Fiscalía coordinadas con la Policía Nacional capturaron a tres presuntos integrantes del bloque Jorge Suárez Briceño del Frente Rodrigo Cadete, señalados de al menos tres homicidios en La Montañita y El Paujil. La investigación, iniciada en enero, apunta a su posible relación con cinco asesinatos adicionales y robos de motocicletas en zona rural.
A mediados de junio, en Florencia, fue capturado Rubiel Cabrera, alias ‘Raúl’. Foto:Policía Nacional
Entre otros hechos recientes, el pasado 12 de mayo, un grupo armado se identificó como disidencia de las Farc y obligó a descender a los pasajeros de un autobús intermunicipal en la vía San Vicente del Caguán–Puerto Rico; luego incendiaron el vehículo, causando la muerte preliminar del sargento viceprimero Carlos Cisneros. Este ataque evidenció la capacidad de estas estructuras para perpetrar emboscadas y presionar el transporte público.
LEA TAMBIÉN

A mediados de junio, en Florencia, fue capturado Rubiel Cabrera, alias Raúl, jefe de finanzas de la estructura Rodrigo Cadete. Durante esa operación se incautaron panfletos extorsivos, un arma de fuego, municiones y teléfonos celulares. Cabrera, vinculado a más de 15 procesos por extorsión, cobraba “vacunas” a comerciantes, ganaderos y presidentes de junta en varios municipios.
Paralelamente, la Décima Segunda Brigada del Ejército intervino un depósito clandestino en la vereda Los Morros, en el sector La Montañita, donde decomisó armas largas, municiones y accesorios ópticos, en una acción destinada a mermar la logística del Bloque Jorge Suárez Briceño.
Los procesados convocaban reuniones para pedir dinero. Foto:Policía Nacional
Aunque la captura de presuntos extorsionistas e incautaciones de armas representan golpes significativos, las comunidades rurales continúan reportando cierres viales, cobros ilegales y restricciones a su movilidad. En lo que resta de 2025, las autoridades deberán consolidar estos avances en investigación y judicialización para evitar la reconfiguración de redes de extorsión y mantener la presión sobre las estructuras ilegales que operan en esta parte del país.
TAMBIÉN PUEDE VER:
#JuicioaÁlvaroUribe, día 62 Foto:EL TIEMPO
DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA
ESCUELA DE PERIODISMO MIULTIMEDIA EL TIEMPO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-07-01 19:05:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia