Las obras del intercambiador vial en la avenida Circunvalar, a la altura de la carrera 43, avanzan a buen ritmo con el objetivo de mejorar la movilidad para los barranquilleros que se movilizan por esta zona del suroccidente.
Este proyecto beneficiará a más de 80.000 usuarios que transitan diariamente por esta importante arteria vial, optimizando el tráfico vehicular, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la conectividad entre diferentes zonas de la ciudad.
En el puente que conecta en sentido norte-sur, se han construido 24 pilotes y tres zapatas correspondientes a los apoyos 2, 3 y 4, así como las columnas de los apoyos del 1 al 5.
Aspecto general del proyecto. Foto:Alcaldía
Además, se han ejecutado las vigas cabezales de los apoyos 1, 2, 4 y 5, y se han construido cuatro vigas postensadas prefabricadas.
En el puente en sentido sur-norte, se han construido 25 pilotes y las columnas de los apoyos 1 y 5[5]. También, se realizó la excavación de las zapatas de los apoyos 2, 3 y 4.
Adicionalmente, se han llevado a cabo actividades complementarias como la subterranización de redes de media tensión, la construcción de redes de alcantarillado y la conformación de las zonas de aproximación del puente norte-sur.
La obra beneficiará a más 80.000 usuarios que circulan diariamente por la avenida Circunvalar. Foto:Alcaldía
Esta obra, que representa una inversión de $59.000 millones, incluye la construcción de dos puentes, ramales de conexión, el retranqueo de la red eléctrica de media tensión, la instalación de una red de alumbrado público, y la señalización y demarcación vial correspondiente.
La primera etapa de la obra incluye la construcción de 2 puentes. En la segunda etapa, que comenzará en 2025, se llevarán a cabo los ramales de conexión, una glorieta, las obras de mitigación de riesgo y estabilidad, y la señalización vertical y demarcación vial.
Millonaria inversión
Para minimizar el impacto en la movilidad durante la construcción, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial ha implementado contraflujos y desvíos organizados las 24 horas del día, desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 30 de agosto de 2025. Se recomienda a los conductores estar atentos a las señales de tránsito, ser pacientes y cuidadosos durante los desvíos, y respetar los límites de velocidad.
Este intercambiador vial es una solución que impactará positivamente las vidas de miles de ciudadanos, mejorando significativamente sus desplazamientos y ofreciendo una mayor calidad de vida.
Le puede interesar
Benedetti comienza a hacer cambios en el Mininterior Foto:
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-03-10 07:29:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia