En un trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lograron la captura de Loany Lismeiry Ortiz Nova, principal líder de la estructura implicada en estafa inmobiliaria y lavado de activos en el Caso Guepardo, que fue desmantelada el pasado 7 de febrero.
De acuerdo con las autoridades la detención se registró en el Puesto de Control Migratorio del puente Atanasio Girardot en Tienditas, Norte de Santander, cuando pretendía quedarse en Venezuela por un tiempo.
La dominicana fue detenida cuando agentes migratorios realizaban el respectivo trámite para salir del país. Allí los uniformados determinaron que tenía en su contra una Circular Roja de Interpol.
Investigaciones determinaron que la imputada había salido de su país en el 2024. Tiempo después estuvo en Bogotá donde allí se habría realizado una operación estética y después emprendió su viaje a la capital del Norte de Santander.
Cada día cruzan la frontera unos 5 mil automóviles y, de estos, el 95% retorna a Venezuela. Foto:Andrés Carvajal
Sin embargo, Ortiz presuntamente retornaría a República Dominicana el 19 de noviembre del mismo año, pero la misma, para evadir el proceso penal en su contra, no regresó a territorio.
La Procuraduría General de República Dominicana indicó que facilitó el expediente criminal de Ortiz a la Policía Nacional de Colombia para dar inicio a la extradición de la connacional y «que la misma enfrente el proceso de estafa inmobiliaria y lavado de activos, que afectó a cientos de víctimas».
Ahora, la dominicana en su país enfrentará cargos por asociación de malhechores, uso de documentos falsos y estafa.
Bandera de República Dominicana. Foto:iStock
Caso Guepardo
Con la reciente captura de la dominicana, Loany Lismeiry Ortiz Nova, las autoridades del país del Caribe dieron por completada la lista de las personas que conformaban parte de la red de estafa inmobiliaria que dejó afectadas a más de 120 personas, incluyendo 32 extranjeros, por un monto que oscila a los 18 millones de dólares.
Loany Lismeiry Ortiz Nova, capturada en Cúcuta Foto:Redes Sociales
«La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, al ser una empresa internacional, altamente reconocida por su credibilidad en este mercado», indicó el Ministerio Público de República Dominicana.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ULTIMAS NOTICIAS
Más noticias
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-02-18 17:32:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia