A cuatro días de que finalice los más de 100 eventos que tiene la Feria de las Flores 2024, los silleteros se alistan para su tradicional desfile al igual que los autos clásicos.
Conforme a los criterios de
El evento se proyecta con una derrama económica para la ciudad de 18 millones de dólares y una ocupación hotelera superior al 80 por ciento.
Y no solo será el comercio el que disfrute de más beneficios económicos, también los silleteros de la ciudad tendrán una mejora en el pago por sus creaciones florales.
“Hemos venido desarrollando una conversación muy amorosa con los silleteros sobre cómo fortalecer el proceso, cómo reconocer su labor. Planteamos un incremento del 14,8 % al pago de las silletas, al tiempo que ampliamos la cantidad de silleteros que desfilan”, agregó el secretario de Cultura Ciudadana.
Según la programación oficial de la Alcaldía, para este 8 de agosto los visitantes podrán disfrutar de:
-Parque Cultural Nocturno
Noche de Son y Bolero
Milagros, José Mangual Jr.,
Raquel Sozaya, Chabuco, Septeto
Nacional de Ignacio Piñeiro y Trío
tradicional local.
Plaza Gardel
6.00 p. m. – 1:00 a. m.
-Plaza de las Flores
Cancha Miraflores (Zona
Oriental)
Lunes, martes, jueves y viernes,
4:00 p. m. – 12:00 a. m.
Miércoles: 12:00 m. – 12:00 a. m.
-Plaza de las Flores
Lote contiguo al MAMM (Zona Sur)
Miércoles, sábado y domingo,
12:00 m. – 12:00 a. m.
Jueves y viernes:
4:00 p. m. – 12:00 a. m.
-Plaza de las Flores
Parque Juan Pablo II (Zona
Occidente)
Miércoles, sábado y domingo:
12:00 m. – 12:00 p. m.
Jueves y viernes,
4:00 p. m. – 12:00 p. m.
-Escenario Artístico y Musical
Feria de Ganado
Pasabordo, Jorge Celedón, Willy
García, Arelys Henao
Parqueadero Feria de Ganado
7:00 p. m. – 1:00 a. m.
-Exposición al aire libre: Ilustrar
la Memoria Silletera
Museo de la Calle de La Alpujarra,
plazoleta central Centro
Administrativo La Alpujarra –
Calle 44 # 52 – 164
Fondas de mi Pueblo Antioqueño
Del 8 al 11 de agosto, este espacio cultural y recreativo se convertirá en un punto de encuentro para locales y turistas, ofreciendo una inmersión en las tradiciones, costumbres y valores de nuestro departamento.
«Nuestro evento es un puente entre el pasado y el presente, diseñado para fortalecer nuestra identidad cultural y, al mismo tiempo, impulsar la reactivación económica de Medellín y Antioquia», indican desde Fondas de mi Pueblo Antioqueño.
El concepto central del evento gira en torno a las ‘Fondas Camineras’ de los arrieros, lugares que sirvieron como albergues y puntos de encuentro social y económico para los viajeros que recorrían las montañas antioqueñas hace varios años.
El evento ofrecerá una amplia gama de actividades para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar del primer encuentro de culebreros y humoristas paisas, tercer festival rey dorado de la trova, tercer festival parrandero requinto de oro, primer festival del sancocho y tradición, muestras culturales, artísticas y demostraciones de juegos tradicionales. Además, habrá espacios dedicados a la gastronomía típica, exposiciones de artesanías y muestras de la cultura material e inmaterial de las diferentes subregiones de Antioquia.
Se llevará a cabo los días 8, 9, 10 y 11 de agosto desde las 11:00 a.m. hasta las 1:30 a.m. en el parqueadero de Jumbo de la 65 (Cra. 65 # 45-85, Medellín, Colombia).
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-08-07 19:03:03
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia