Tras un mes del trágico siniestro vial que el pasado 24 de mayo dejó a 10 personas muertas y 11 más heridas, cuando un bus de servicio privado colisionó contra una de las barandas del puente Helicoidal en Calarcá, Quindío, las autoridades siguen investigando los hechos que provocaron este desenlace fatal.
Aunque inicialmente se habló de que, al parecer, el vehículo de transporte especial de placas TBK683, contratado por la Universidad Von Humboldt de Armenia, perdió los frenos en su descenso por la vía La Línea, la Superintendencia de Transporte abrió varias investigaciones administrativas y formuló cargos por presuntas irregularidades.
La última fotografía tomada antes del accidente del bus de la Universidad Von Humboldt de Armenia. Foto:Archivo particular
La entidad formuló cargos en contra de las empresas de transporte terrestre especial Trans Logytour S.A.S. y Transportes Granada González y Cía SCA.
A la empresa Trans Logytour S.A.S., propietaria del vehículo involucrado en el siniestro, se le investiga por el presunto incumplimiento de las obligaciones legales y de reporte que se tienen ante la Superintendencia de Transporte, y por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de transporte público el día del accidente.
Además, la entidad abrió investigación contra el Centro de Diagnóstico Automotor Cenda Diagnosticentro S.A. de Armenia, y suspendió de manera preventiva su habilitación y la interconexión con el Runt. Esta suspensión preventiva se mantendrá vigente hasta que se termine la investigación o por seis meses.
De acuerdo con el resultado de las averiguaciones preliminares y con el informe técnico emitido por el Operador Autorizado del Sistema de Control y Vigilancia – Sicov –, en el cual se evidenció que, al parecer, el procedimiento de inspección del vehículo con placas TBK683 no se habría realizado de conformidad con la norma técnica colombiana aplicable para la inspección de automotores en pista.
Estudiantes y maestros fallecidos en el accidente del Alto de La Línea. Foto:Universidad Alexander Von Humboldt
El superintendente de Transporte, Alfredo Piñeres Olave, señaló que los empresarios, conductores y operadores del transporte público en el país “son responsables de la integridad de los viajeros, por lo tanto, situaciones como la acontecida en La Línea son reprochables por el riesgo al que se expusieron los usuarios del transporte, y que hoy nos dejan como resultado la pérdida de vidas”.
De encontrarse responsables a las empresas, por cada uno de los cargos formulados se podría aplicar una sanción equivalente a multa de uno a setecientos salarios mínimos legales mensuales vigentes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 336.
Entre tanto, el Ministerio de Transporte también ha participado en las investigaciones que se llevan a cabo sobre este siniestro.
Hace unos días, el jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Transporte, Francisco Taborda, reveló durante un Consejo Territorial de Seguridad Vial que se realizó en Armenia que el vehículo que prestó el servicio y que terminó colisionando contra la estructura del puente no fue el bus contratado por la Universidad Von Humboldt.
Varias personas salieron expedidas del bus cuando chocó contra los laterales del puente. Foto:Archivo particular
“El informe, aunque es preliminar, es muy completo y arroja varias conclusiones y tareas para las entidades. Hay algunas constataciones que permiten confirmar que el vehículo con el que se presentó el servicio y en el que infortunadamente se presentó este siniestro vial, con los resultados lamentables que conocemos, no era el vehículo contratado”, dijo Taborda.
El funcionario señaló que la universidad inicialmente había contratado a una empresa de Armenia. “Todavía no se ha determinado si la universidad tenía contrato formal, hasta ahora no tenemos una constatación de que hubiera habido un contrato, como lo obliga la ley. Pero adicionalmente, el vehículo reportado para el servicio no fue el que efectivamente lo prestó”.
Taborda explicó que a las autoridades administrativas, en este caso la Superintendencia de Transporte, les corresponde determinar el grado de responsabilidades que tuvieron las empresas en el siniestro. Mientras que a la Fiscalía le compete el ámbito penal.
“Se trata de evitar que estas cosas se repitan y que las personas y los particulares, como en este caso la Universidad Von Humboldt, cumplan formalmente con la ley, porque si hubiéramos tenido mayor proactividad, es probable que no se hubiera presentado un hecho tan lamentable”.
Por su parte, el alcalde del municipio de Calarcá, Sebastián Ramos, dijo a medios locales que las primeras medidas las ha tomado la Superintendencia de Transporte, pero la investigación continúa en la Fiscalía.
Así se vio desde el municipio el accidente que por el momento deja nueve muertos en La Línea. Foto:Archivo particular
“Estamos muy atentos a los requerimientos que nos hace la Fiscalía respecto al proceso que se realizó y esperamos, como todos los calarqueños y como toda Colombia —porque ha sido un evento que, por las condiciones de esta tragedia, es de interés nacional—, pero será la Fiscalía quien determine las causas reales y quién debe asumir la responsabilidad”, dijo Ramos.
También le puede interesar:
Fiscalía solicita condena para Álvaro Uribe en juicio. Foto:
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-06-24 19:05:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia