Al finalizar la tarde de este 4 de marzo, los comensales de un restaurante reconocido de Bucaramanga pasaron miedo y temor tras un tiroteo.
Cuatro personas que se movilizaban en dos motocicletas robaron una cadena de oro avaluada en más de 12 millones de pesos a un empresario del reconocido restaurante ‘Donde Luigi’, ubicado en la carrera 36 con calle 42.
Allí, en medio del hurto, se presentó un intercambio de disparos que dejó dos personas lesionadas y tres vehículos afectados por el impacto de arma de fuego.
Robo en Cabecera, en Bucaramanga Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Los vehículos fueron un Volkswagen Golf de placas DUO-255 de color gris, un Mercedes-Benz de color blanco, con placas DUO-165 y un tercer carro que estaba parqueado en la zona, un Renault Logan gris de placas GYS-975.
«En la huida se genera un intercambio de disparos entre los victimarios y personas de seguridad de la zona. Debido a esta acción, se reporta una persona lesionada, la cual llega en su vehículo al servicio de urgencias de la Clínica Chicamocha, sede La Rosita. De igual forma, se conoce que se presentaron daños por arma de fuego a tres vehículos», dice el reporte de la Policía.
En videos que se publicaron en redes sociales se mostraban los carros afectados y el susto de la gente que estaba departiendo y pasaba por la zona.
Cifras de hurto
Según cifras entregadas por la Policía, en Bucaramanga se registró una disminución del 37 % desde enero de 2024 en hurto a personas.
Aunque en redes sociales se evidencia a los motoladrones haciendo de las suyas, de 1.253 casos denunciados en 2024 a hoy, hay 794, una gran diferencia que, en este caso, dejaría en alto la propuesta insignia de Jaime Andrés Beltrán al lanzarse a la Alcaldía con su denominado «plan candado».
Aumentan pie de fuerza en Bucaramanga Foto:Policía de Bucaramanga
En cuanto al hurto de residencias, bajó el 39 %, y en establecimientos comerciales tuvo una disminución del 55 %. Un punto a mejorar es el robo de motos, con las que estarían delinquiendo en la ciudad, pues en este caso aumentó un 11 % con 79 vehículos robados.
Johanna Cárdenas Acevedo, directora de Bucaramanga Cómo Vamos, concuerda con que la ciudad ha mejorado en las cifras de seguridad y quizá el proceso de judicialización y control en las calles es uno de los factores que han dado un mejor resultado.
Destacó que es la primera vez que Bucaramanga registra cifras positivas desde hace varios años, ya que había una tendencia creciente en indicadores como el hurto, robo y homicidios.
«Es que la percepción de seguridad aumentó, pasó del 37% al 56% entonces, sí hay un impacto en esa percepción de los habitantes. La violencia intrafamiliar preocupa, hay que educar, hacer pedagogía», agregó la directora de Cómo Vamos.
Le puede interesar:
Se retomará el debate de la reforma a la salud Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-03-05 10:59:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia