Menú Cerrar

Arranca el alto el fuego bilateral con el ELN en Colombia – DW – 03/08/2023

Arranca el alto el fuego bilateral con el ELN en Colombia – DW – 03/08/2023

El ansiado cese el fuego bilateral acordado entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancó este jueves (03.08.2023), como confirmó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz a través de las redes sociales. Se trata de la tregua más larga pactada con esta guerrilla, con una duración de 180 días, que además será verificada por la ONU, con lo que ha despertado gran expectativa y esperanza en el país.

Desde que se firmó el acuerdo, el pasado 9 de junio en La Habana, se ha especulado sobre cómo funcionará esta medida, destinada a reducir el conflicto y crear condiciones para avanzar hacia un acuerdo de paz. Por el momento no hay una lista de acciones concretas permitidas o prohibidas, sino que ambas partes se comprometen a «no realizar acciones prohibidas en el Derecho Internacional Humanitario (DIH)».

El camino hasta este punto no ha sido fácil aunque desde que arrancaron los diálogos de paz en Venezuela, en noviembre del año pasado estuvo entre las prioridades de ambas delegaciones. Sin embargo, tuvieron que pasar tres rondas de conversaciones, en Venezuela, México y Cuba, para que se lograra un acuerdo para el cese el fuego bilateral, que estará vigente hasta el 29 de enero de 2024.

El ELN está presente en 224 municipios de 19 departamentos, lo que constituye un reto para verificar el alto el fuego, alertó este jueves la Defensoría del Pueblo.Imagen: Schneyder Mendoza/AFP/Getty Images

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una ampliación del mandato de la misión de Naciones Unidas en el país con el fin de que pueda encargarse también de verificar este alto el fuego. La decisión autoriza a reforzar la misión que la ONU ya tiene en Colombia con otros 68 observadores internacionales y el personal de acompañamiento civil necesario para ocuparse de estas nuevas tareas.

El ELN, por su parte, ha asegurado en sus comunicados que aceptaron este cese el fuego «con el propósito de rebajar la intensidad del conflicto, contribuir a los alivios humanitarios y facilitar la participación de la sociedad en el proceso de paz». El propio jefe militar de la guerrilla, Eliecer Herlinto Chamorro (alias Antonio García), que anunció en un video el lunes la orden de «suspender» toda acción ofensiva, saludó también la tregua como un «acontecimiento inédito para Colombia».

lgc (efe/rtr)

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2023-08-03 12:08:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales
WhatsApp