Menú Cerrar

Irán condena a muerte a un ciudadano alemán-iraní por supuesto terrorismo | El Mundo | DW

Irán condena a muerte a un ciudadano alemán-iraní por supuesto terrorismo | El Mundo | DW

Un tribunal revolucionario iraní condenó este martes (21.02.2023) al ciudadano alemán-iraní Jamshid S. a la pena de muerte por el cargo de “corrupción en la tierra” por su supuesta participación en varios atentados en el país persa.

El hombre, de 67 años y periodista de profesión, fue condenado por liderar supuestamente un grupo terrorista que planificó 23 atentados en suelo iraní, de los que llevó a cabo cinco, según la agencia de noticias Mizan, perteneciente al Poder Judicial iraní.

Entre los atentados que se supone que llevó a cabo se encuentra el ataque con bomba en la mezquita Seyed al-Shohada de Shiraz, de 2008, en el que murieron 14 personas y 300 resultaron heridas.

Jamshid S., con doble nacionalidad alemana-iraní y residencia en Estados Unidos, estaba acusado de liderar el grupo terrorista monárquico “Tondar” (Trueno) y de colaborar con la CIA, el FBI y el Mossad.

Tondar es la facción armada del Comité de la Monarquía de Irán, un grupo opositor a la República Islámica con sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles que tiene como objetivo restaurar la antigua monarquía iraní.

El condenado fue arrestado en 2020 en circunstancias poco claras. Su familia denunció que fue secuestrado en Dubái por miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y llevado a la fuerza a Irán.

La inteligencia iraní no detalló cómo y dónde se produjo la detención de Jamshid S.

Antes del comienzo de su juicio, apareció en varias ocasiones en la televisión iraní “confesando” sus crímenes.

Amnistía Internacional ha calificado su juicio como “manifiestamente injusto”.

La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países.

Esto ha sido denominado como la «diplomacia de los rehenes» de Irán por otros países y organizaciones de derechos humanos. 

CP (dpa, efe, afp)

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2023-02-21 06:42:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales