Menú Cerrar

Más de 1.300 extranjeros observarán las elecciones en México – DW – 27/05/2024

Más de 1.300 extranjeros observarán las elecciones en México – DW – 27/05/2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó el domingo (26.05.2024) que acreditó 1.309 solicitudes de visitantes extranjeros para observar los comicios del 2 de junio, lo que representa el mayor número desde 1994 cuando inició la participación extranjera en las elecciones del país.

Por su parte, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) anunció que enviará a México una misión de 120 observadores de 30 países.

La misión de la COPPPAL ha resultado ser la más numerosa, seguida por el equipo de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), con 100 representantes, la Alianza Global de Jóvenes Políticos, con 94, y la Embajada de Estados Unidos en México, con 76.

En un comunicado, el INE precisó que en total recibió 1.355 solicitudes, pero de esa cifra 1.309, es decir el 96,6 %, fueron acreditadas tras cumplir los requisitos establecidos por el Consejo General del organismo; 46 fueron rechazadas, un 3,4 %.

De las rechazadas, 42 fueron por no presentar la documentación completa en los plazos establecidos; dos por incumplir los criterios de firma señalados por el Consejo General del INE y dos más por ser reconocidos como mexicanos, de acuerdo con la Constitución.

OEA preocupada por violencia

La OEA, organismo dirigido por Luis Almagro y que enviará un equipo a las elecciones, firmó un acuerdo con el INE para garantizar el acceso de los observadores a todas las instancias del proceso electoral.

El organismo hemisférico reconoció «su preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en el contexto de estas elecciones y lamenta particularmente la pérdida de vidas humanas».

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados.

El gobierno de México, en este sentido, anunció que ha desplegado a 27.245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

gs (efe, Crónica, UnoMasUno)

Fuente de TenemosNoticias.com: www.dw.com

Publicado el: 2024-05-27 00:03:00
En la sección: Deutsche Welle: DW.COM – Internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp