Menú Cerrar

Condena internacional por sentencia contra periodista ruso Kara-Murza

Condena internacional por sentencia contra periodista ruso Kara-Murza

Estados Unidos condenó este lunes la sentencia de 25 años contra el opositor y periodista ruso Vladimir Kara-Murza y pidió la liberación de los 400 presos políticos que hay en el país.

A través de un comunicado del Departamento de Estado firmado por el portavoz Vedant Patel, EE.UU. apunta a que Kara-Murza es «otro objetivo de la creciente campaña de represión del gobierno ruso».

«Renovamos nuestro llamamiento por la liberación del Sr. Kara-Murza, así como la liberación de los más de 400 presos políticos en Rusia», apunta el texto en el que se reafirma la solidaridad con «todos los valientes defensores de un futuro mejor para Rusia que son retenidos injustamente», entre ellos Aleksey Navalny e Ilya Yashin.

Qué pasó con Kara-Murza

El Tribunal Urgano de Moscú condenó este lunes al opositor y periodista a 25 años de prisión -tal como pedía la Fiscalía- por un delito de alta traición, difusión de información «falsa» sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania y cooperación con una ONG declarada indeseable por la Justicia rusa.

Además, le impuso una multa de 400.000 rublos (cerca de 5.000 dólares) y le prohibió ejercer el periodismo durante siete años.

Los abogados de Kara-Murzá -que llevaba un año y medio en prisión preventiva- han anunciado que recurrirán la sentencia. 

Condena de la Unión Europea

También la Unión Europea (UE) condenó este lunes la sentencia «escandalosamente dura» de Rusia contra el opositor y periodista Vladímir Kara-Murzá a 25 años de prisión y pidió su liberación «inmediata» y la de el resto de presos por motivos políticos.

«La decisión judicial escandalosamente dura de hoy demuestra claramente una vez más el indebido uso político del poder judicial para presionar a activistas, defensores de los derechos humanos y cualquier voz que se oponga a la guerra ilegítima de Rusia contra Ucrania», dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado.

En el comunicado, Borrell también pidió a las autoridades rusas que garanticen al opositor y periodista una atención médica «adecuada», ya que según sus abogados, en la cárcel se le ha diagnosticado una polineuropatia en las extremidades inferiores como consecuencia de los dos envenenamientos que sufrió en 2015 y 2017.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-04-17 09:48:13
En la sección: Internacionales – Efecto Cocuyo

Publicado en Internacionales
WhatsApp