Menú Cerrar

Unión Europea alivia algunas sanciones contra Venezuela y otros países

Unión Europea alivia algunas sanciones contra Venezuela y otros países

Los 27 países que conforman la Unión Europea acordaron este lunes relajar algunas disposiciones de las sanciones impuestas a una decena de regímenes, entre ellos los de Venezuela, Nicaragua y Túnez, para facilitar a las organizaciones humanitarias en la zona acceder el acceso a la ayuda enviada en situaciones de crisis, en línea con lo establecido por Naciones Unidas.

Según destaca la agencia Europa Press, el Consejo introducirá excepciones en la congelación de activos que el bloque aplica a personas o entidades en Bosnia y Herzegovina, Burundi, Guinea, Líbano, Birmania, Nicaragua, Túnez, Venezuela, Zimbabue y en el marco específico contra ciberataques.

“Así, los considerados actores humanitarios por la resolución 2664 (2022) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las agencias y otras organizaciones certificadas como socios humanitarios de la UE podrán realizar transacciones financieras con personas o entidades que figuren en la lista de sancionados si el objetivo es asegurar la asistencia humanitaria en poblaciones vulnerables”, dice la nota.

Los Veintisiete revisarán “periódicamente” las excepciones acordadas para evaluar su adecuación y actuar para reajustarlas en el futuro si fuera necesario.

La Unión Europea considera que esta flexibilidad en las medidas restrictivas adoptadas por el bloque –en línea con Naciones Unidas u otros socios internacionales– salvaguarda la acción humanitaria ofrecida por actores “imparciales”.

Además, defiende que con esta decisión se envía un claro mensaje a los operadores humanitarios y actores económicos respecto a que la política de sanciones comunitarias “no obstaculizará” la prestación de asistencia humanitaria.

El Consejo Europeo anunció el lunes 13 de noviembre que fueron extendidas las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro al menos por seis meses más.

«El Consejo ha revisado las medidas restrictivas vigentes, de conformidad con el artículo 17, apartado 4, del Reglamento (UE) 2017/2063. Habida cuenta de dicha revisión, las medidas restrictivas contra todas las personas de la lista, a excepción de una persona que ha fallecido, deben prorrogarse hasta el 14 de mayo de 2024», establecieron en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE).

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-11-27 21:38:17
En la sección: Internacionales – Efecto Cocuyo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario