Menú Cerrar

Activada la alerta de tsunami en Japón tras un terremoto de magnitud 7,4

Activada la alerta de tsunami en Japón tras un terremoto de magnitud 7,4

Las autoridades japonesas han advertido de olas de hasta cinco metros en prácticamente todo su litoral occidental.

Las autoridades japonesas han activado una alerta de tsunami prácticamente en todo su litoral occidental tras un fuerte terremoto de magnitud 7,4 ocurrido en la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar de Japón.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha activado la alerta para olas de hasta cinco metros de altura en la prefectura de Ishikawa y para olas de hasta tres metros para las prefecturas de Fukui, Toyama, Hyogo, Niigata y Yamagata, y también ha implementado una alerta general de tsunami para toda la costa occidental de la islas de Honshu y Hokkaido y el norte de la isla de Kyushu.

Las primeras olas, con una altura de 1,20 metros aproximadamente han llegado ya a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16:21 hora local (08:21 horas en Euskal Herria), según ha informado la cadena de radiotelevisión pública NHK.

Localidades de las islas de Honshu han reportado ya subidas de la marea de entre 540 y 80 centímetros. Las autoridades han advertido que a estas primeras olas les pueden seguir otras de mucha mayor altura.

El terremoto se ha producido en la península de Noto, a las 16:10 hora local (08:10 horas en Euskal Herria) a escasa profundidad.

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, ha instado a la ciudadanía japonesa a guardar la máxima precaución ante las alertas por tsunamis y ha pedido a aquellos que se encuentren en las zonas afectadas que evacuen a zonas seguras. Kishida ha dicho que su Gobierno está tratando de confirmar el alcance los daños provocados tanto por el terremoto como por las numerosas réplicas reportadas después.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2024-01-01 04:46:31
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp