Menú Cerrar

Gantz amenaza a Netanyahu con retirarle el apoyo si no propone un plan para después de la guerra en Gaza

Gantz amenaza a Netanyahu con retirarle el apoyo si no propone un plan para después de la guerra en Gaza

El ministro ha planteado una propuesta de seis puntos que incluye el regreso de los rehenes, una salida para el norte de Israel y medidas para la normalización de las relaciones con los países árabes, entre otras cuestiones.

El ‘número dos’ del Gabinete de Guerra del Gobierno israelí, Benny Gantz, ha exigido al primer ministro Benjamin Netanyahu un plan para después de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza para el próximo ocho de junio o, de lo contrario, su coalición, el Partido de la Unión Nacoinal, dejará el Gobierno de concentración.

Gantz ha planteado que el Gabinete de Guerra apruebe un plan de seis puntos que incluya el regreso de los rehenes, una salida para el norte de Israel y medidas para la normalización de las relaciones con los países árabes, entre otras cuestiones. «Hay algo muy roto en la forma en la que los líderes de Israel están gestionando la guerra», ha declarado Gantz en rueda de prensa.

Gantz ha afirmado que cuando se unieron al Gobierno de concentración, después del ataque del 7 de octubre, «había una dirección coherente y se evitaron errores», pero «recientemente algo va mal«. «No se han tomado decisiones cruciales. Las acciones necesarias para garantizar la victoria no se han tomado (…). Una pequeña minoría ha tomado el puente del barco isarelí y ha puesto rumbo hacia un muro de rocas», ha argumentado.

Por ello «Israel debe cambiar de rumbo aquí y ahora». «Mientras los soldados israelíes demuestran una valentía increíble en el frente, algunos de los que les enviaron a la batalla actúan con cobardía y sin responsabilidad», ha reprochado.

«Mientras los rehenes pasan la agonía del infierno en los oscuros túneles de Gaza, hay quien se sumerge en el sinsentido. Mientras los israelíes hacen todo lo que pueden, algunos políticos solo piensan en sí mismos», ha añadido.

Mientras tanto, este sábado se han producido nuevas manifestaciones por un lado para exigir la vuelta de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza y por otro para pedir la dimisión del primer ministro israelí, al que acusan del actual estancamiento del conflicto.

En esta ocasión la convocatoria a favor de la petición de elecciones anticipadas ha tomado la forma de acto internacional con la participación de diplomáticos de varios países y con representación de las banderas de las nacionalidades de los 132 rehenes retenidos en el enclave palestino.

Más de 800.000 desplazados

Por su parte, el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este sábado que son ya 800.000 los palestinos (casi la mitad del total de la población de la Franja de Gaza) que han tenido que huir forzosamente desde el pasado 6 de mayo, cuando comenzó la incursión militar israelí sobre la región de Rafah, en el sur del enclave palestino.

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2024-05-19 02:08:16
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales

Deja un comentario