Menú Cerrar

Muere un bombero que extinguía un incendio provocado por los disturbios en Francia

Muere un bombero que extinguía un incendio provocado por los disturbios en Francia

El estado galo lleva seis noches de disturbios después de que un policía matara de un disparo a un joven cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre. Ha habido más de 3000 personas detenidas en todos estos días, y este lunes realizarán concentraciones en los ayuntamientos del país.

Un bombero de 24 años ha muerto cuando trabajaba en la extinción de un incendio en un parking de Saint Denis causado por los disturbios que vive Francia desde hace seis días, ha anunciado el ministro de Interior, Gérald Darmanin.

Su fallecimiento, en circunstancias que todavía no han trascendido en un aparcamiento subterráneo de esta ciudad popular de la periferia norte de París, se produjo pese a la rápida intervención de sus compañeros, ha destacado Darmanin.

Poco antes de dar esta información, su departamento había comunicado los datos provisionales de los disturbios en la noche del domingo al lunes, destacando que ha habido «muchos menos» incidentes que la precedente. De esta manera, han contabilizado 157 arrestos y tres agentes de las fuerzas del orden heridos.

Más de 3000 personas han sido detenidas desde que empezó este estallido social el 27 de junio después de que un policía matase de un disparo a un joven de 17 años que conducía sin carné y se saltó un control.

Uno de los incidentes más graves desde entonces fue el ataque de varios individuos que lanzaron un coche ardiendo contra la casa del alcalde de la ciudad de L’Haÿ les Roses, en las afueras de París, Vincent Jeanbrun, en la noche del sábado al domingo.

Protestas en Francia: intentan quemar la casa de un alcalde en las afueras de París
Protestas en Francia: intentan quemar la casa de un alcalde en las afueras de París
Protestas en Francia: intentan quemar la casa de un alcalde en las afueras de París

Jeanbrun no se encontraba entonces en su domicilio, pero sí su esposa y sus dos hijos, de 5 y de 7 años. La mujer y uno de los niños resultaron heridos. Estos hechos están siendo investigados por la Justicia como una tentativa de asesinato.

Concentraciones de repulsa

Este mediodía hay convocadas en toda Francia concentraciones en los ayuntamientos del país en apoyo de los alcaldes después del ataque del domicilio del primer edil de L’Haÿ les Roses.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha trastocado totalmente su agenda por este estallido social, tiene previsto recibir hoy a los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado. Asimismo, el mandatario recibirá el martes en el Palacio del Elíseo a los regidores de más de 220 municipios afectados por las protestas.

Macron ha pedido también a sus ministros «restablecer el orden y garantizar el regreso a la calma», mientras que ha indicado que el Gobierno «debe seguir estando al lado» de las fuerzas de seguridad que han estado movilizados día y noche.

Justicia

El detonante de esta oleada de altercados fue la muerte de un joven de 17 años llamado Nahel, que recibió un disparo mortal por parte de un policía cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre el pasado día 27.

El agente está encarcelado e imputado por homicidio voluntario después de que circularan varios vídeos grabados por testigos de la escena que mostraron que el intento de huida de Nahel, en contra de lo que pretendió en su primera declaración, no puso en peligro su integridad física ni la del otro motorista de la policía que intervenía con él en la persecución del menor.

Por su parte, este domingo, en declaraciones al canal de televisión BFM, la abuela del menor, identificada como Nadia, pidió a los alborotadores que dejen de usar a su nieto como «pretexto» para sembrar la violencia, a los que ha pedido que paren, recalcando que «confía en la justicia» y quiere que el policía pague por lo que ha hecho, «como todo el mundo».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2023-07-03 05:03:49
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales