El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha destacado que la «estrecha cooperación» entre países de la Alianza ha hecho posible la liberación de 16 personas que estaban en Rusia.
El Gobierno polaco ha afirmado que dejó en libertad al periodista Pablo González, acusado de espionaje e incluido en un histórico intercambio de prisioneros entre EE. UU. y varios países occidentales y Rusia, por razones de lealtad a Washington. Como parte del intercambio, Polonia ha liberado a Pavel Rubtsov, un oficial del GRU arrestado en 2022, ha indicado el servicio de inteligencia militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.
«Hemos ganado el hecho de que somos un miembro leal de la OTAN, un aliado leal de Estados Unidos, y me parece que esto es un valor en sí mismo», ha dicho el viceministro de Exteriores, Andrzej Szejna, al ser preguntado en una entrevista televisada qué había ganado Polonia con la liberación.
«Quizá pronto necesitemos un favor de Estados Unidos en otra situación, que quizá no sea similar, pero precise un favor», ha agregado.
Szejna ha recalcado que Polonia ha contribuido al canje, como parte del cual fueron intercambiadas en total 26 personas, al igual que hizo Alemania. «Liberamos a un espía con doble nacionalidad y Alemania liberó a un hombre condenado por asesinato», ha indicado.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha destacado que la «estrecha cooperación» entre países de la Alianza ha hecho posible la liberación de 16 personas en un canje de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia.
«La estrecha cooperación entre aliados de la OTAN hizo posible este logro. El derecho a la oposición pacífica y la libertad de prensa son vitales para cualquier sociedad que funciona», escribió el político noruego en su perfil de la red social X.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus
Publicado el: 2024-08-02 06:27:15
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.