Menú Cerrar

ALBERTO ASARTA | El español que comandó la misión de la ONU en Líbano: «Es para empezar a pensar en retirarse” | elperiodico.com

NAQURA (LÍBANO), 28/01/2010.- El general de división español Alberto Asarta Cuevas

Cuenta Alberto Asarta (Zaragoza, 1951) una anécdota que describe bien la dificultad y la grandeza de la misión de paz de los cascos azules en la zona fronteriza entre Israel y Líbano. Este general de división español retirado fue el jefe, entre 2010 y 2012, de los 12.000 soldados internacionales de la misión de paz de la ONU Finul, que trata de hacer valer el cese de hostilidades firmado entre Israel y Líbano en 2006. Entre otras cosas, se reúnen una vez al mes para dialogar sobre los posibles conflictos en la llamada Línea Azul de separación. Asarta recuerda cómo eran esas reuniones cuando llegó. Los militares de ambos Ejércitos ni siquiera se dirigían la palabra. Los israelíes le hablaban al militar aragonés y él debía repetirles el mensaje a los libaneses, y a la inversa. Un día, pergeñó una nueva estrategia: ordenó preparar un refrigerio con dulces libaneses, refrescos y cafés en una pequeña sala de la base. “Era muy pequeña, y estaban obligados a estar cerca unos de otros”, explica. “Al cabo de un tiempo, empezaron a saludarse. Luego entablaron conversación. A los dos meses, comenzaron a hablarse directamente en las reuniones”. Asarta, el que fuera general de confianza de la ministra de Defensa socialista Carme Chacón y ahora es diputado de Vox desde 2019, atiende a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA en su despacho del Congreso de los Diputados este miércoles, mientras Israel bombardea con intensidad el sur del país y el grupo Hizbulá responde con cohetes. La ilusión de paz ha saltado por los aires. 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2024-09-26 03:50:02
En la sección: El Periódico – internacional

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp