Menú Cerrar

El eurodiputado italiano salpicado por el Qatargate niega haber recibido dinero | elperiodico.com

El eurodiputado italiano salpicado por el Qatargate niega haber recibido dinero

“Nunca he recibido dinero, ni directa ni indirectamente, ni en efectivo ni a través de transacciones financieras, ni para mí ni para ninguna asociación, fundación, ONG, empresa o persona física”. Con estas palabras el eurodiputado socialista italiano, Andrea Cozzolino, salpicado por el escándalo de sobornos del Qatargate, se ha defendido este martes ante la comisión de asuntos jurídicos del Parlamento Europeo que examina el suplicatorio remitido por la justicia belga solicitando el levantamiento de su inmunidad parlamentaria para poder ser investigado en relación a la supuesta trama de corrupción e influencias de Qatar y Marruecos. La intención del Parlamento Europeo es tramitar el asunto con la máxima celeridad y que el pleno pueda votar la recomendación en el mes de febrero. 

Según han explicado sus abogados al término de la audiencia, que se ha celebrado a puerta cerrada, Cozzolino se ha declarado inocente, se ha desvinculado de cualquier actividad que pudieran haber llevado a cabo el ex eurodiputado Pier Antoino Panzeri y su propio asistente parlamentario Francesco Giorgi –ambos en prisión preventiva desde diciembre, acusados de corrupción, blanqueo de dinero y asociación con una organización criminal, lo mismo que la ex vicepresidenta Eva Kailli— y se ha mostrado dispuesto a renunciar a su inmunidad para tranquilizar al Parlamento Europeo y colaborar plenamente con la investigación judicial. Una renuncia que, en términos prácticos, no tiene ninguna implicación ya que es el pleno el que tiene potestad para retirarla.

A la intervención inicial de 15 minutos, tal y como prevén las reglas de la Eurocámara, le ha seguido un turno de preguntas de los eurodiputados con cuestiones sobre Marruecos y Qatar. Durante la misma, Cozzolino ha estado asistido por un asesor jurídico, aunque el único en poder dirigirse a la comisión de asuntos legales y dar las explicaciones solicitadas ha sido el eurodiputado. “Ha demostrado que su actividad política sobre las cuestiones de Qatar y Marruecos era incompatible con la asunción de que formara parte de una red para influir”, ha explicado el abogado Federico Conte antes de precisar que su cliente ha rechazado la “muy genérica hipótesis de la investigación formulada en su contra”

Juicio mediático

“Antes incluso de que se anunciara el suplicatorio de suspensión de mi inmunidad, el 21 de diciembre de 2022, ya me había dirigido a la justicia belga a través de mis abogados, dirigiendo una petición formal al juez Michel Claise (el instructor del caso) en la que se señalaba que no estaba personalmente implicado en el llamado asunto Qatargate, manifestaba mi total disposición a ser oído sobre los hechos revelados por la prensa, aunque renunciara de antemano a mi inmunidad parlamentaria”, ha explicado según la declaración distribuida por su equipo de abogados, en la que ha celebrado poder defender su causa en “un foro institucional” y no en un “surrealista y mortificante juicio mediático”.

El Parlamento Europeo puso en marcha la semana pasada el procedimiento para retirar la inmunidad parlamentaria de Cozzolino y el belga Marc Tarabella, aunque solo el primero ha hecho uso de su derecho a ser escuchado en una audiencia a puerta cerrada, mientras que el belga ha optado por no ejercerlo. Ambos diputados han sido suspendidos del grupo de los socialdemócratas europeos y comparten bancada con los eurodiputados del grupo de los ‘No Inscritos’.

Noticias relacionadas

En el caso de Tarabella, su domicilio ya fue registrado en diciembre pasado por las autoridades belgas. En las últimas semanas Panzeri, que se ha acogido al estatuto del arrepentido para reducir su pena, habría declarado a los investigadores haberle entregado más de 120.000 euros en metálico, en varios pagos, por su ayuda con el expediente de Qatar al eurodiputado. Mientras tanto, el abogado del belga, Maxim Töller, ha dicho también que su cliente «jamás ha recibido mínima promesa, dinero o regalo por apoyar a Qatar».

La ponente del informe de recomendación de los dos casos es la eurodiputada francesa de la Izquierda Europea, Manon Aubry. Una vez que la comisión vote la recomendación, a favor o en contra de la retirada de la inmunidad, será el pleno el que deberá confirmar en sesión plenaria por mayoría simple la decisión. La presidenta, Roberta Metsola, ha pedido a todos los órganos responsables acelerar el trámite para tener una decisión cuanto antes y la intención es concluir el procedimiento en febrero. Según han confirmado fuentes del Parlamento Europeo, los eurodiputados examinarán el proyecto de informe y votarán la recomendación la próxima semana, el 31 de enero. En caso de aprobación el levantamiento de la inmunidad podría votarse en el minipleno previsto el 1 y 2 de febrero en Bruselas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2023-01-24 07:04:00
En la sección: El Periódico – internacional

Publicado en Internacionales
WhatsApp