Menú Cerrar

El líder chiíta Moqtada Sadr anuncia su «retirada permanente» de la política | elperiodico.com

El líder chiíta Moqtada Sadr anuncia su "retirada permanente" de la política

El líder chiíta iraquí Moqtada Al Sadr, una de las figuras políticas más poderosas del país árabe, ha anunciado este lunes su «retirada permanente» de la política en un momento en el que Irak está sumido en una grave crisis. «Había decidido no interferir en los asuntos políticos. Ahora anuncio mi retirada definitiva y el cierre de todas las instituciones, excepto el Santuario Sagrado, el Museo del Honor y la Autoridad del Patrimonio de Al-Sadr», ha escrito Al Sadr en su cuenta de Twitter.

El país atraviesa por una prolongada crisis a la espera del nombramiento de un nuevo presidente y un primer ministro, diez meses desde que se celebraran las elecciones legislativas. A principios de agosto, partidarios de Al Sadr invadieron varias veces el Parlamento iraquí en Bagdad en protesta por la candidatura de Mohamend Chia Al Sudani, al que consideran cercano al ex jede del Gobierno de Nuri Al Maliki, oponente histórico de Al Sadr.

Desde hace semanas, Moqtada Al Sadr, al que decenas de miles de iraquíes obedecen a pies juntillas, exige la disolución del Parlamento y la celebración de nuevas elecciones legislativas anticipadas para intentar resolver la crisis. Las protestas en la capital han sido continuas y el presidente del Legislativo, Mohamed Al Halbusi, llegó a anunciar «la suspensión de todas las sesiones parlamentarias» .

Hijo de Mohammad al Sadr, Moqtada empezó su carrera en 2003 cuando levantó un movimiento de resistencia contra la invasión estadounidense que acabó con el régimen de Sadam Hussein. Con 30 años, Moqtada creó el Ejército Mehdi, una milicia chií que luchó contra la coalición internacional liderada por Estados Unidos y Gran Bretaña, y en la que también participó España.

En 2007 se marchó a Irán en un autoexilio para estudiar y hacerse con el título de ayatolá, como su padre. En 2011 volvió a Irak y se mudó a la ciudad santa chií de Nayaf, en el sur del país, donde fundó su movimiento político a través del cual continuó abogando por un Irak libre de soldados ocupantes, al igual que hicieron otras formaciones chiís del país. Sin embargo, la posición de Al Sadr tenía una enorme diferencia con las demás: Moqtada al Sadr abogaba por la marcha de todas las potencias extranjeras, es decir de Estados Unidos, pero también de Irán.

Noticias relacionadas

Al Sadr ganó las elecciones generales en 2018 y 2021. El primer año, el líder chiita cosechó 54 diputados en un Parlamento de 329 y en el segundo ganó con 73 escaños, pero tuvo que renunciar en junio tras el bloqueo a la votación para elegir presidente, paso previo a la formación de Gobierno, por una alianza liderada por sus rivales chiís proiranís. 

Moqtada Sadr nunca ha gobernado él mismo desde la caída del ex dictador Saddam Hussein en 2003. Pero desde su bastión en la ciudad santa de Nayaf, su aura religiosa y política mantiene una enorme influencia entre la comunidad chiíta, mayoritaria en Irak.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2022-08-29 07:12:36
En la sección: El Periódico – internacional

Publicado en Internacionales