Decenas de miles de personas han salido este martes a las calles de Estambul en apoyo al principal partido de la oposición turca, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), cuyo candidato presidencial y alcalde de la gran metrópolis turca, Ekrem Imamoglu, fue detenido hace justo 100 días, el pasado 19 de marzo.
Su polémica detención —las acusaciones, según abogados y expertos, se basan en testigos anónimos y filtraciones dudosas— desencadenó una ola de protestas en toda Turquía, que acabó con la detención de varios miles de personas. Las manifestaciones, en su mayor parte, han rebajado en su intensidad, pero la presión del gobierno de Recep Tayyip Erdogan no hace más que aumentar.
“Me dirijo a ti directamente, Erdogan. Tienes miedo a la voz de Ekrem. A su imagen. Pero el miedo no detendrá lo inevitable. Una sola foto de él te derrotará. Tú te irás, y Ekrem Imamoglu será presidente”, ha dicho, durante la manifestación de este martes por la tarde, el líder del CHP, Özgür Özel.
En los últimos 100 días, de hecho, el propio Özel —como Imamoglu— ha sido objetivo de la justicia turca, que ha abierto una investigación en contra del líder político del CHP para expulsarlo de la dirección de su propio partido. Con su descabezamiento, el CHP quedaría en manos de una junta contraria a las bases y militantes del partido. La formación, que ganó las últimas elecciones en Turquía —locales y municipales—, quedaría dividida y sin un liderazgo claro.
“Desde aquí, desde esta plaza, te hablamos directamente. Aunque hagas miles de operaciones, desde mil sitios distintos, estaremos en pie en todos esos lugares”, ha continuado Özel, durante la manifestación.
“Expoliadores municipales”
En los últimos meses, además, la Justicia turca ha detenido a varios cientos de miembros del CHP, incluidos alcaldes de distrito y otras municipalidades, a parte de la de Estambul. Los últimos arrestos, de hecho, han ocurrido durante la madrugada de este martes, en la alcaldía de Esmirna, la tercera gran ciudad de Turquía.
Ankara acusa a Imamoglu y sus allegados de haber supuestamente “formado una mafia de corrupción criminal” y, aparte, de “tener vínculos con grupos terroristas”. La detención de Imamoglu en marzo llegó tan solo unos pocos días antes de su nominación oficial como candidato a la presidencia turca.
“La brújula del CHP está rota. Deseamos que el principal partido de la oposición turca vuelva a las prioridades reales de nuestro país. Este partido se ha convertido en el juguete roto de unos cuantos ladrones municipales. Turquía necesita un discurso político constructivo y responsable”, ha dicho Erdogan este martes: “Esperamos que la oposición turca resuelva sus problemas lo antes posible”.
Suscríbete para seguir leyendo
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com
Publicado el: 2025-07-01 15:54:00
En la sección: El Periódico – internacional