Menú Cerrar

Casi la mitad de los pacientes atendidos en Atención Primaria padecen hipertensión arterial | europapress.es

Casi la mitad de los pacientes atendidos en Atención Primaria padecen hipertensión arterial

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) –

El 48 por ciento de los pacientes que se atienden en las consultas de Atención Primaria en España padecen hipertensión arterial (HTA), según los últimos datos del Estudio IBERICAN, investigación epidemiológica liderada por SEMERGEN.

Se calcula que en España existen unos 10 millones de hipertensos, y de estos, tan solo 3,5 millones están tratados y controlados. «Cómo médicos de Atención Primaria nos preocupan estas cifras, pero, igualmente, nos reafirman en nuestro compromiso con la salud de los pacientes», ha afirmado el coordinador del Grupo de Trabajo de HTA y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN, Vicente Pallarés.

Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, SEMERGEN ha querido trasladar a la población la importancia de conocer las cifras tensionales para prevenir, detectar y tratar las enfermedades provocadas por la presión arterial elevada, ya que es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares tanto en España como en el mundo.

Según el estudio, los principales factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en población adulta española asistida en Atención Primaria son la obesidad abdominal (55,6%), la dislipemia (50,3%) y la hipertensión arterial (48%). Otro de los aspectos destacables es que la obesidad y la diabetes mellitus fueron, en el análisis multivariante, las variables que se asociaron con más fuerza a la presencia de hipertensión arterial.

«La medida más eficaz para conocer si tenemos hipertensión arterial es medir nuestras cifras tensionales. Es una medida fácil, no dolorosa y que se hace en las consultas de Atención Primaria de toda España innumerables veces todos los días», ha destacado Pallarés.

El estudio IBERICAN (Identificación de la Población Española de Riesgo Cardiovascular y Renal) es, según SEMERGEN, el proyecto de investigación más importante sobre morbimortalidad en España. Es un estudio epidemiológico, prospectivo, multicéntrico, observacional y longitudinal en el que participan más de 500 investigadores y que ha reclutado 8.066 pacientes en los centros de salud de todo el territorio nacional. Su objetivo es analizar la prevalencia, incidencia y distribución geográfica de los factores de riesgo cardiovascular en población adulta española asistida en Atención Primaria.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infosalus.com

Publicado el: 2024-05-17 09:18:34
En la sección: infosalus.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario