Menú Cerrar

Arde la Selva: Senamhi alerta temperaturas diurnas de 38°C en San Martín, Pasco y Junín

Arde la Selva: Senamhi alerta temperaturas diurnas de 38°C en San Martín, Pasco y Junín

Se esperan temperaturas máximas entre 34°C, 36°C y 37°C | Composición Infobae

Desde hoy, miércoles 15 hasta lunes 20 de noviembre, las altas temperaturas alcanzarán hasta los 38 grados Celsius (°C) en las regiones de San Martín, Pasco y Junín, de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

De acuerdo a la entidad del Ministerio del Ambiente, el cambio de temperatura que se presentará en las regiones que conforman la zona alta como central de la selva peruana responde al ingreso de vientos del noreste que provocan escasa cantidad de nubes, favoreciendo el incremento de la temperatura.

Por ello, los especialistas estiman el aumento de la radiación ultravioleta (UV), que, como se sabe, cuando alcanza niveles elevados, se puede convertir en una amenaza para la salud humana. Esto debido a que puede causar envejecimiento prematuro, daños a los ojos y, en casos más graves, el agresivo cáncer de piel.

Sobre ello, el Senamhi ha comunicado que en dichos puntos del país la radiación UV alcanzará valores superiores a 13, considerado “extremadamente peligroso”, después del mediodía.

En la Selva se han registrado altas temperaturas durante las últimas semanas | Andina
En la Selva se han registrado altas temperaturas durante las últimas semanas | Andina

En su comunicado, Senamhi también advierte que no se descarta la ocurrencia de chubascos ligeros (lluvias intensas, pero breves) y de forma localizada.

Por otro lado, con relación a las altas temperaturas, estas impactarán de manera particular a cada región. En primer lugar, en la selva de Cajamarca y Amazonas se esperan temperaturas máximas entre 34 °C y 36 °C, en la selva alta de San Martín alrededor de los 34 °C y valores próximos a 38 °C en la selva baja de la misma región. Además, para Huánuco se prevén temperaturas alrededor de los 33 °C en la selva alta y próximos a los 36 °C en selva baja.

Mientras que en la selva de Pasco y Junín se espera alcanzar los 38 °C, alrededor de los 33 °C en la selva de Cusco y 35 °C en la selva de Puno.

En la Selva se han registrado altas temperaturas durante las últimas semanas. - Crédito: Andina
En la Selva se han registrado altas temperaturas durante las últimas semanas. – Crédito: Andina

Por otro lado, en Loreto —la región más extensa del país, por representar el 28,7 % del territorio nacional— la temperatura alcanzará los 37 °C, de igual manera en Ucayali, donde el 70% de la región está cubierta por bosques; y Madre de Dios, uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo.

Entre otros anuncios, el Senamhi informó que en la costa norte y centro se presentarían altas temperaturas hasta finales de noviembre. No obstante, aún se prevé cielos cubiertos con niebla, neblina y llovizna aislada, principalmente en las regiones de Ica, Lima, Áncash y La Libertad.

De otra parte, en Piura se esperan temperaturas de 35 °C, entre 22°C y 27°C en Lima Metropolitana y valores entre 22 °C y 30 °C en Lima región, conformado por las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-11-15 12:56:21
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp