Menú Cerrar

Devolución Fonavi 2024: link para ver si eres beneficiario de pago de aportes en los dos grupos activos

Devolución Fonavi 2024: link para ver si eres beneficiario de pago de aportes en los dos grupos activos

La devolución a dos grupos de fonavistas se sigue realizando a través de las ventanillas del Banco de la Nación. Foto: composición Infobae/Andina

Desde que se aprobó la ley que autoriza el pago a los fonavistas, más de 144.000 personas que forman parte del Padrón Nacional fueron beneficiados con la devolución de aportes, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Para esta devolución se desembolsaron más de S/378 millones distribuidos a 97.904 fonavistas del Primer Grupo de Reintegro y a 46.739 exaportantes pertenecientes del grupo de pago 20.

“La devolución a estos dos grupos se sigue realizando con normalidad y de manera exclusiva a través de las ventanillas del Banco de la Nación, en todo el país”, indicó la PCM.

En contraposición, a la fecha, 55.278 fonavistas del primer grupo y 17.533 ciudadanos del grupo 20 no han realizado cobro alguno, de acuerdo con datos de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi.

Más de 77.000 fonavistas del Reintegro 1 ya cobraron la devolución de sus aportes. Foto: composición Infobae/Andina
Más de 77.000 fonavistas del Reintegro 1 ya cobraron la devolución de sus aportes. Foto: composición Infobae/Andina

En este proceso se ha priorizado a las personas mayores de 80 años de edad, así como a quienes están registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y los peruanos que padecen de enfermedades graves.

Recordemos que hace un mes, 25 de abril, se reinició la devolución de aportes al Fonavi. La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución de dinero del Fonavi autorizó el pago a un total de 153.182 personas, quienes cobrarán la suma total de S/384 millones.

Según Resolución Administrativa Nº 001-2024/CAH-LEY Nº 29625, actualmente se desembolsa a los fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo del 2024, así como a los registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen de enfermedades graves.

“El padrón comprende solo a los que han cobrado parcialmente la devolución de sus aportes en alguna oportunidad anterior, es decir, los beneficiarios deben formar parte de uno de los grupos de pago anteriores (1° al 19°)”, señala la PCM.

Se considerará un monto mínimo de devolución de S/40, por lo que se dará la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo.

Si quieres consultar si eres beneficiario o no, deberás ingresar a este enlace (módulo de consulta) y luego seleccionar la opción 4. Consulte aquí si es parte del Reintegro Nº 01, abril 2024″, con el número del documento nacional de identidad (DNI) del fonavista titular. También puedes seleccionar el apartado 6 si figuras en la lista pendiente de cobro del grupo 1 al 20.

Esto son los datos a llenar para consultar si te toca el nuevo pago del Fonavi. - Crédito Captura de Secretaría Técnica
Esto son los datos a llenar para consultar si te toca el nuevo pago del Fonavi. – Crédito Captura de Secretaría Técnica

El Banco de la Nación es la entidad financiera encargada de realizar los pagos a los fonavistas al denominado primer grupo de reintegros del padrón nacional 2024. Para ello, el beneficiario debe presentar el DNI en formato físico. La entidad financiera estatal recuerda que el trámite es totalmente gratuito y no realizan ningún cobro por el pago a los beneficiarios.

También puede comunicarse al Aló MAC, opción 1800, y la central telefónica 01 640-8655 de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi, donde se brinda información sobre el proceso.

En los últimos años, la Secretaría Técnica del Fonavi, hoy adscrita a la PCM, logró concretar la devolución a más de 1 millón de fonavistas, de un total de 1 millón 148.870 exaportantes, de acuerdo con los padrones oficiales.

Fonavistas del Reintegro 1 ya pueden cobrar la devolución de sus aportes. Foto: composición Infobae/Andina
Fonavistas del Reintegro 1 ya pueden cobrar la devolución de sus aportes. Foto: composición Infobae/Andina

Esta semana, la Secretaría Técnica del Fonavi habilitó el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista – CERAD para todos los beneficiarios incluidos en el Vigésimo Grupo de Pago (diciembre 2023) y el Primer Grupo de Reintegro (mayo 2024) del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios. Para comprobar el cálculo, debes ingresar a este enlace.

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad) es una constancia que incluye toda la información del fonavista sobre los montos de dinero que ha aportado, así como el tiempo transcurrido y también cuánto percibirá en la devolución, según explicó la ingeniera Patricia Serpa, supervisora de plataforma de la Secretaria Técnica del Fonavi, a Andina.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2024-05-26 20:26:10
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp