Menú Cerrar

Miembro de la Reserva Activa se sube a la estatua de Simón Bolívar para quitar la bandera de la Guardia Indígena

Miembro de la Reserva Activa se sube a la estatua de Simón Bolívar para quitar la bandera de la Guardia Indígena

Manifestación de Veteranos de las fuerzas Militares. COLPRENSA ©

Van ocho meses desde que Gustavo Petro llegó a la presidencia de la República y la oposición ya ha hecho varias movilizaciones en contra de su mandato, aunque tal vez una de las más relevantes fue la que ocurrió el pasado 10 de mayo en la ciudad de Bogotá; allí miles de militares retirados se congregaron en la plaza de Bolívar para indicarle al jefe de Estado que los miembros retirados de las Fuerzas Públicas no están conformes con su administración.

Uno de los momentos que se ha viralizado en las redes sociales fue cuando un miembro de la Reserva Activa decidió subirse a la estatua de Simón Bolívar paran quitarle la bandera de la Guarda Indígena (otras versiones aseguran que la bandera era del M-19) y proceder a cubrir el monumento con la bandera de Colombia.

La acción transcurrió entre los aplausos de los manifestantes y el cuestionamiento de espectadores que generó tensos momentos aunque no se registraron alteraciones en el orden.

Protestante se sube en la estatua de Bolívar. @eduardomenoni/Twitter.

Sobre lo ocurrido con el monumento indicó el excomandante del Ejército Nacional, Eduardo Zapateiro: “Como un VETERANO más, asistí hoy en la Plaza de Bolívar a la CEREMONIA ante la escultura de quien fue el primer Presidente de esta Gran República de Colombia; nuestro Libertador SIMÓN BOLIVAR”.

De igual forma el general en retiro señaló que tanto los miembros activos como retirados tienen el apoyo del excomandante, quien se ha caracterizado por ser un férreo detractor del actual Gobierno: “Colombianos, un saludo muy especial de este soldado que le ha servido a la patria con mucho amor, con mucho cariño. Quiero hoy de parte de todos los veteranos, oficiales, suboficiales, soldados y personal civil de las fuerzas militares, eso soldados de tierra, mar, aire y nuestros policías de Colombia, decirles que tenemos que concentrarnos, tenemos que decirle a los colombianos, en nuestra marcha, en nuestra ceremonia en la Plaza de Bolívar, que estamos con ellos”.

Otra de las figuras de oposición se pronunció y resaltó que la asistencia masiva a la Plaza es una muestra que el presidente Petro no puede realizar lo que quiera sin tener las respectivas consecuencias: “Admirable lo hoy logrado por las Reservas y héroes de nuestras Fuerzas Armadas en la Plaza de Bolívar. Al autócrata se le debe recordar que no puede pasar sobre todo el país”, trinó el director del Movimiento Nacional de Salvación Enrique Gómez.

Entre tanto desde la cartera de Defensa el ministro Iván Velásquez extendió la invitación a los manifestantes a construir un canal de diálogo con el Gobierno para solucionar los cuestionamientos y reparos que tienen frente a la actual administración.

A los retirados de la Fuerza Pública que hoy se manifestaron pacífica y democráticamente, los invitamos a un diálogo franco y constructivo con el Gobierno Nacional. Comprendemos el inconformismo producto de décadas de olvido y queremos construir con ustedes soluciones conjuntas”.

Por su parte el vocero de la manifestación fue el coronel retirado Carlos Martínez, que aseguró que la protesta buscaba expresar respaldo a todos los uniformados de Colombia, tanto los agentes en servicio como a los retirados.

Además de la defensa a la democracia, la Constitución y la separación de poderes, apoyamos a los uniformados en retiro que buscan alzar su voz ante los ataques que han sufrido los miembros de instituciones como la Policía y el Ejército Nacional por parte de grupos armados”, dijo Martínez a Colprensa.

Entre el pliego de peticiones se encuentra la atención a los militares y policías en condición de invalidez y disminución de capacidades que no alcanzaron a cumplir los requisitos de retiro, a las víctimas de atentados, minas y hechos de violencia contra la fuerza pública, que se sienten abandonados por parte del Estado.

Es un encuentro de la reserva con los veteranos pensionados del Ministerio de Defensa, víctimas del conflicto colombiano en nuestra fuerza pública, la sociedad colombiana y allí aspiramos a hacer un acto simbólico”, explicó Martínez.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-05-11 09:38:04
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp